Sensores Y Transductores

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015





“Sensores y Transductores”


Diana Guadalupe Bravo Ornelas
Reg. 123100448
Ingeniería Industrial

Introducción a la Instrumentación

CHAVEZ PLACENCIA ULISES ENRIQUE

Centro de Enseñanza Técnica Industrial
Plantel: Colomos
Turno: Matutino





Fecha: 12 de marzo de 2015

Introducción

En esta investigación tocaremos las definiciones y los temas relacionados con los sensores y lostransductores ya que estos instrumentos los podemos encontrar en un sinfín de maneras con múltiples y diferentes usos.
Estos instrumentos no solo se encuentran en la vida cotidiana si no que como ingenieros que somos los encontraremos incontablemente dentro de la industria a la cual nos queramos dedicar, sin importar la rama a la que esta vaya dirigida.

Sensores.

Comenzaremos explicando los sensores, consu definición, en qué consisten y por supuesto algunos ejemplos del mismo.
Los sensores como ya se mencionó anteriormente los podemos encontrar en diferentes maneras, por ejemplo tenemos:
Sensores magnéticos
Sensores de impacto
Sensores de temperatura y humedad
Sensores de humo
Sensores de gas
Sensores de movimiento

En fin, tenemos una gran gama de tipos de sensores, utilizados para diferentesfines en específico.
Los sensores son dispositivos que transforman una cantidad física cualquiera, digamos un desplazamiento mecánico. En los sensores eléctricos tenemos que tienen una salida cuya señal es eléctrica de corriente o voltaje y se ve codificada en forma analógica o digital.

Los sensores posibilitan la comunicación entre el mundo físico y los sistemas de medición y/o de control, tantoeléctricos como electrónicos, usándose ampliamente en todo tipo de procesos, tanto industriales como no industriales, para propósitos de monitoreo, medición, control y procesamiento.

En otro sentido el uso de los sensores no se limita a la medición o detección de cantidades físicas, también pueden ser empleados para medir o detectar propiedades químicas y biológicas. Así mismo su señal de salidano siempre tiene que ser eléctrica.

Por ejemplo un termómetro utiliza como sensor una lámina bimetálica la cual produce un deslizamiento proporcional a la temperatura. Desde un punto de vista teórico tanto la entrada como la salida de un sensor pueden ser una combinación de los seis tipos básicos de variables en la naturaleza.

Variables en la naturaleza

Variables mecánicas: Longitud, área,volumen, flujo másico, presión, velocidad, aceleración, posición, longitud de onda e intensidad acústica.
Variables térmicas: Temperatura, calor, entropía y flujo calórico.
Variables eléctricas: Voltaje de corriente, carga, resistencia, inductancia, capacitancia, polarización, capo eléctrico, frecuencia y momento bipolar.
Variables magnéticas: Intensidad de campo, densidad de flujo, momento magnéticoy permeabilidad.
Variables químicas o moleculares: Composición, concentración, potencial redox, velocidad de reacción, pH y olor.

Clasificacion atendiendo al aporte de energía

Los sensores se pueden dividir en moduladores y generadores.

En los sensores moduladores o activos, la energía de la señal de salida procede en su mayor parte de una fuente de energía auxiliar. La entrada solo controlala salida. En los sensores generadores o pasivos la energía de salida es suministrada por la entrada.

Los sensores modulares requieren en general más hilos que los generadores, ya que la energía de alimentación suele suministrarse mediante hilos distintos a los empleados para la señal, además esta presencia de energía auxiliar puede crear un peligro de explosiones en algunos ambientes. En cambiosu sensibilidad se puede modificar a través de la señal de alimentación lo que no permiten los sensores generadores.

Clasificacion según la señal de salida.

Los sensores de clasifican en analógicos, digitales y todo-nada.
En los analógicos la salida varía, a nivel macroscópico, de forma continua. La información está en la amplitud, si bien se suelen incluir en este grupo los sensores con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SENSORES Y TRANSDUCTORES
  • Sensores Y Transductores
  • Sensores Y Transductores
  • Sensores Y Transductores
  • TRANSDUCTORES Y SENSORES
  • Sensores y transductores
  • Sensores Y Transductores
  • Sensores y transductores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS