sentencia constitucional

Páginas: 17 (4223 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013






SENTENCIA CONSTITUCIONAL 0160/2005-R
Sucre, 23 de febrero de 2005

Expediente: 2004-10720-22-RHC
Distrito:La Paz
Magistrado Relator: Dr. Willman Ruperto Durán Ribera

En revisión la Resolución 24/2004 de 21 de diciembre, cursante de fs. 46 a 47 vta., pronunciada por el Juez Quinto de Sentencia en lo Penal de la Capital, en el recurso de hábeas corpus interpuesto por JuanFacundo Angel Ceretti contra Rubén Salcedo Villarreal, Juez Noveno de Partido en lo Penal Liquidador, alegando la vulneración de su derecho a la libertad por detención indebida.

I. ANTECEDENTES CON RELEVANCIA JURÍDICA

I.1. Contenido del recurso

I.1.1. Hechos que motivan el recurso

Por memorial presentado el 20 de diciembre de 2004, cursante de fs. 4 a 7 vta., el recurrente asevera que anteel Juzgado Noveno de Partido Liquidador se tramita un proceso en su contra dentro del cual fue beneficiado con la imposición de la medida sustitutiva de presentación periódica, sin embargo cumpliendo la función de guía turístico, el 25 de julio de 2004 sufrió un accidente que le ocasionó graves lesiones físicas que determinaron su internación el 27 de julio de 2004 y su intervención quirúrgica el12 de agosto del mismo año, siendo dado de alta el 3 de septiembre con un reposo absoluto de cuarenta días como mínimo, razón por la cual estaba imposibilitado de comunicarse con terceras personas para que puedan dar aviso de su situación.

Transcurrido bastante tiempo se comunicó con sus abogados que lo anoticiaron de la Resolución de 6 de noviembre de 2004, expedida por la autoridad judicialrecurrida por la cual revocó la medida sustitutiva a la detención preventiva en aplicación del art. 247.1) del Código de procedimiento penal (CPP) debido a que su persona incumplió la medida de presentación desde el 24 de julio de 2004, Resolución con la cual no fue notificado.

El 19 de noviembre de 2004, interpuso recurso de apelación incidental acompañando pruebas sobre el motivo de su faltade observancia a la medida, en cuyo mérito el Juez recurrido fijó audiencia para el 29 de noviembre de 2004 que fue suspendida por la falta de designación de fiscal, por lo que se procedió a ejecutar el mandamiento de aprehensión expedido en su contra, siendo remitido al centro penitenciario de San Pedro sin oportunidad de defenderse.

Posteriormente el Juez recurrido en vez de elevar obrados ala Corte de Distrito para que resolviera la apelación incidental presentada de su parte, de oficio señaló una segunda audiencia para el 1 de diciembre de 2004 que se efectuó con la presencia del Fiscal, actuación en la que revocó la medida sustitutiva pese a que esa decisión ya la adoptó el 6 de noviembre de 2004, disponiendo su detención preventiva sin ninguna clase de justificación nifundamentación ya que no se comprobó un riesgo de fuga o una obstaculización de la verdad, lo que implica que en ningún momento el demandado consideró el accidente que sufrió en el desempeño de su trabajo acusándole de no haber cumplido la medida cautelar impuesta dando lugar a erróneas apreciaciones, cuando en realidad se encontraba imposibilitado de firmar el libro de registro del Juzgado a cargo de laautoridad recurrida, por lo que interpone el presente recurso.

I.1.2. Derecho supuestamente vulnerado

El recurrente alega la vulneración de su derecho a la libertad por detención indebida.

I.1.3. Autoridad recurrida y petitorio

De acuerdo a lo expuesto, interpone recurso de hábeas corpus contra Rubén Salcedo Villarreal Juez Noveno de Partido en lo Penal Liquidador, impetrando seadeclarado procedente, por ende, se deje sin efecto la reclusión ilegal dispuesta en su contra y se ordene su libertad.

I.2. Audiencia y Resolución del Juez de hábeas corpus

Efectuada la audiencia el 21 de diciembre de 2004, sin la presencia del representante del Ministerio Público, conforme consta en el acta de fs. 43 a 45, se produjeron los siguientes actuados:

I.2.1. Ratificación y ampliación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SENTENCIA CONSTITUCIONAL
  • Sentencia Del Tribunal Constitucional
  • Tipologia De Las Sentencias Constitucionales
  • Sentencia Tribunal Constitucional
  • Analisis de sentencia de la sala constitucional
  • sentencia del tribunal constitucional
  • AUDITORIA---SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
  • Sentencia del tribunal constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS