sentencia pension de jubilacion

Páginas: 27 (6728 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
PENSION DE JUBILACION DE EMPLEADO PUBLICO TERRITORIAL- El reconocimiento y pago para quienes se encontraban vinculados a la vigencia del Sistema de Seguridad Social Integral y con 20 años de servicio se encuentra a cargo del fondo pensional territorial, aunque al momento de adquirir el status cotizaran al Instituto del Seguro Social


De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 2527de 2000 es a los Fondos de Pensiones Territoriales, quien les compete actuar como administradores del régimen de prima media y reconocer las pensiones de jubilación de los servidores públicos quienes se encontraban afiliados a ella al momento de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, y que estuvieran pendientes del reconocimiento pensional al contar con 20 años de servicio a favor delEstado. Por lo expuesto, es al Fondo de Pensiones Públicas de Bogotá, a quien le correspondía el reconocimiento pensional del señor Galindo Álvarez pues al momento de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993 se encontraba afiliado al Fondo, contaba con más de 20 años de servicios a favor de entidades estatales cumpliendo así con una expectativa legitima del reconocimiento pensional por parte dela entidad a la que se encontraba cotizando en este momento, la cual es avalada por la Ley y los Decretos que aclararon la situación de la carga prestacional generada por las pensiones a cargo de las entidades territoriales. Si bien en su artículo 5 del Decreto 1068 de 1995 establece los efectos de la afiliación de los empleados públicos no dispone que quien deba reconocer el derecho pensional dejubilación sea la entidad diferente a la que se encontraba afiliado al momento de la entrada en vigencia el régimen general de pensiones. Debe entenderse que la disposición antes transcrita hace referencia exclusivamente a las pensiones que hace relación a la causación del siniestro de forma instantánea, es decir, las pensiones de invalidez y sobrevivientes derivadas de hechos inesperados que nopermiten continuar cotizando para llegar a la obtención de una pensión de vejez o jubilación. Así las cosas aunque al momento en que el señor Galindo Álvarez obtuvo el status pensional, esto es 5 de junio de 2002, se encontraba afiliado y cotizando por más de 5 años al ISS no es procedente afirmar que sea esta la entidad obligada a reconocer el derecho pensional, por cuanto como se anotó bajo lospreceptos del Decreto 2527 de 2000 y el régimen de transición de Seguro Social, era al Fondo Pensional Territorial al que se encontraba afiliado al momento de la entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones para las entidades territoriales quien debía reconocer la pensión.

FUENTE FORMAL: DECRETO 2529 DE 2000 – ARTICULO 17 / LEY 100 DE 1993 – ARTICULO 36 / LEY 33 DE 1985 / LEY 62 DE1985 / DECRETO 1848 DE 1969 – ARTICULO 75 / DECRETO 1068 DE 1995 – ARTICULO 5

PENSION DE JUBILACION DE EMPLEADOS PUBLICOS TERRITORIALES – Factores. No taxatividad

Acogiendo las tesis mayoritaria plasmada en la sentencia de 4 de agosto de 2010 ya referida, se tiene que para determinar la base para liquidar la pensión del señor Galindo Álvarez amparado por el régimen de transición, estáconstituida por todos los factores salariales que devengó durante el último año de servicios de manera habitual y periódica como contraprestación directa por sus servicios, independientemente de la denominación que se les dé. Por tanto, el listado de factores establecido en el artículo 3° de la ley 33 de 1985, modificado por el artículo 1 de la Ley 62 de 1985, no es taxativo, como lo señaló la Sala en lasentencia referida, sino meramente enunciativo, garantizando de esta manera los principios de igualdad material, progresividad, primacía de la realidad sobre las formas y favorabilidad en materia laboral.

FUENTE FORMAL: LEY 62 DE 1985 – ARTICULO 1 / LEY 33 DE 1985 – ARTICULO 3


CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SECCION SEGUNDA

SUBSECCION “B”

Consejero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jubilación ó pensión
  • Solicitud De Pension De Jubilacion
  • Derecho De Peticion Pension De Jubilacion
  • Solicitud De Pension De Jubilacion-Onp
  • Jubilación, pensiones y reforma laboral
  • Pensiones jubilacion peru
  • pension y jubilacion en colombia
  • solicitud pension por jubilacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS