Sentencia Prima de Servicios Juzgado 2

Páginas: 18 (4359 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
Juzgado Segundo Administrativo
Circuito Judicial de Santiago de Cali
Ciudad y Fecha:
Radicación y
demandante:
Demandado:
Medios de Control:
Juez del Proceso:
Audiencia:

Santiago de Cali,
2013-00415 (demandante LUIS EDUARDO
VARELA REBELLON)
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
Nulidad y Restablecimiento del Derecho
Cesar Augusto Saavedra Madrid
Tres (03) de 21 de enero de 2015

…..
Concluidas lasetapas previas en la Audiencia y habiendo revisado en ella los
presupuestos procesales y materiales, el Juzgado Segundo Administrativo Oral del
Circuito Judicial de Santiago de Cali se constituye en audiencia de juzgamiento
y procede a dictar la sentencia correspondiente.

1-. Los hechos.
1.1. Demanda, petitum y réplica. Se demandó la nulidad del acto administrativo
que negó el pago de la prima deservicios. La entidad contestó considerando que
no le asiste a los docentes territoriales el derecho reclamado, toda vez que el
decreto 1042 de 1978 establece una excepción para ellos.

1.2. Fijación del litigio y problema jurídico. Se fijó el litigio en el punto 3 de la
Audiencia -fijación del litigio y problema jurídico-, misma que para todos los
efectos se entiende incorporada en este fallo. Allíse dijo y aceptó por las partes
que los hechos relevantes para la decisión son: a) con la petición en sede de junio
20 de 2013 (folio 3 y 4) solicitó el pago de la prima de servicios, b) con el Oficio No.
TH-422- 024-1179 del 7 de julio de 2013 (folio 5 y 7), c) Comprobantes de nómina
de los años 2010 a 2013 (folio 8 a 11).

2-. La norma aplicada.
La norma aplicada por la parte demandada paranegar lo solicitado es el art. 104.b
del decreto 1042 de 1978:

Art. 104. DE LAS EXCEPCIONES A LA APLICACIÓN DE ESTE DECRETO.
Las normas del presente Decreto no se aplicarán a las siguientes personas,
cuya remuneración se establecerá en otras disposiciones:
……
b) Al personal docente de los distintos organismos de la Rama Ejecutiva.

Radicación y
demandante:
Demandado:
Medio de Control:
Acta:2013-00415 (demandante: LUIS EDUARDO VARELA REBELLON )
Departamento del Valle del Cauca
Nulidad y Restablecimiento del Derecho
Tres (03) del 21 de enero de 2015

3. El precedente.
Para efectos de lo dispuesto en el inciso 3 del art. 3 de la ley 1437, se deja
constancia que los precedentes acatados son los siguientes: CONSEJO DE
ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, SubsecciónB, Consejero Ponente Gerardo Arenas Monsalve. Sentencia del 6 de agosto de
2008, radicación 08001233100020040101801 (0507–2006) y CONSEJO DE
ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección
A, Consejero Ponente Gustavo Eduardo Gómez Aranguren. Sentencia del 22 de
marzo de 2012, radicación 68001-23-31-000-2001-02589-01(2483-10).

4-. El derecho.
Para resolver el problemajurídico fijado de común acuerdo con las partes en el
punto 3 del Acta se debe establecer si un docente tiene derecho a la prima de
servicios por aplicación extensiva del decreto 1042 de 1978. Para el efecto, este
fallo abordará los criterios expuestos en el proceso por las partes.

4.1-. La excepción. El art. 104.b fue acusado de violar el art. 53 constitucional
porque la legislación docente-decreto 2277 de 1979 y ley 4ª- no consagra recargo
por laborar en jornada ordinaria nocturna, contrario a lo que hace el art. 34 jornada ordinaria nocturna-, existiendo a juicio del demandante discriminación. La
norma fue declarada exequible por la Corte1 quien precisó en el fundamento jurídico
3.2 que ella no existía porque los arts. 33 y 34 exigían laborar 44 horas a la
semana en horario diurno onocturno mientras que la jornada del personal docente
era de 20 o 24 horas semanales. Armonizar los arts.2 104 y 34 del decreto 1042
no conllevaba la violación alegada porque los empleados públicos, los
trabajadores oficiales y los trabajadores del sector privado,
/…/ en cumplimiento de las normas legales que regulan su actividad laboral,
agotan diariamente una jornada de trabajo que excede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sentencia Y Cosa Juzgada
  • juzgados de ejecucion y tribunales de sentencia de Honduras
  • La primer sentencia de amparo
  • Primer sentencia de amparo
  • Servicios 2
  • servicio 2
  • Analisis sentencia por falla en el servicio
  • SENTENCIA DE JUZGADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS