Sentencia T 1202/00
Esta nos habla del derecho a la información y al de informar, así como también al
Aquí se presenta un caso en el cual un ciudadano que otorgó información a
un periódicocomo fuente confiable se vio perjudicado por el producto final que
publicó un medio de comunicación.
Éste alega que la información que salió al aire fue tergiversada afectando su buennombre y aludiendo que el medio de comunicación utilizó la primicia dada de
forma irresponsable afectándolo de primera mano.
Como periodista se debe recordar siempre que la información que llegueal
público debe cumplir con ciertas cualidades como lo son la veracidad, actualidad
y objetividad, principios que el afectado alega no se cumplen en este caso. Al
conocerse la informaciónestas causan revuelo y el medio de comunicación da a el
nombre de su fuente irrespetando así el derecho de intimidad de un ciudadano y
está eludiendo la responsabilidad de la publicaciónescudándose en la fuente.
Como periodista debo saber elegir con mucha cautela las fuentes en las cuales
me voy a basar, tener certeza de que estas cuenten con información actual y
veraz, al igualque conservarlas y respetarlas.
Se debe evitar algún tipo de pleito por la información publicada sobre si es cierta o
no haciendo una debida investigación de los hechos para que la informaciónque
va a ser difundida sea netamente certera.
En caso de que lo difundido no cumpla con el requisito de ser verdadero después
de haber sido detalladamente estudiada cómo periodista o mediode comunicación
debo asumir la responsabilidad de lo que pueda ocurrir, nunca revelando la
identidad de la fuente, ya que en primera instancia éste es culpable del suceso se
debe respetarla privacidad y su buen nombre.
Como enseñanza de esta sentencia puedo resaltar que el hecho de que la
información deba ser actualizada se debe hacer un debido estudio conciso y
rápido...
Regístrate para leer el documento completo.