sentencia

Páginas: 11 (2729 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
EJECUTIVO MERCANTIL
SENTENCIA DEFINITIVA.
Pachuca de Soto, Hidalgo, a 29 veintinueve de Junio del año 2012 dos mil
doce.
V I S T O S los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA dentro del Juicio
EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ***** por su propio derecho, en contra de
*****en su carácter de deudora, expediente número 290/2012; y
R E S U L T A N D O:
UNICO.- Que por auto inicial de fecha10 diez de abril de 2012 dos mil
doce, se tuvo por presentada a *****, por su propio derecho con su escrito de
cuenta y anexos que acompaño, demandando en la Vía Ejecutiva Mercantil y en
ejercicio de la acción cambiaria directa de *****, el pago y cumplimiento de las
prestaciones que dejo precisadas en el apartado respectivo de su demanda,
fundando la misma en los hechos y consideraciones dederecho que para tal
efecto refirieron, anexando documentos base de su acción, dándose al auto
correspondiente efectos de mandamiento en forma; ordenándose emplazar y
correr traslado a la parte demandada para que en el termino legal de 8 ocho días
diera contestación a la demanda instaurada en su contra. Con fecha 20 veinte de
abril de de 2012 dos mil doce, se llevo a cabo la diligencia derequerimiento de
pago y emplazamiento a la demandada *****. Por auto de fecha 23 veintitrés de
Mayo del 2012 dos mil once se tuvo por presentado a *****, acusando la rebeldía
en que incurrió la demanda *****al no haber dado contestación a la demanda
instaurada en su contra, ni haber opuesto excepciones y defensas en el término
concedido, se declaró a ***** rebelde, vistas las constancias en esemismo auto se
dictó el auto admisorio de pruebas que conforme a derecho procedió y toda vez
que las pruebas ofrecidas por la parte actora se desahogaron por su propia y
especial naturaleza, en auto de fecha 08 ocho de Junio de 2012 dos mil doce se
abrió el juicio a periodo de alegatos concediéndose a las partes un termino legal
de 2 dos días para que formularan sus correspondientes alegatos.Por auto de
fecha 22 veintidós de junio de 2012 se ordenó dictar la sentencia definitiva que en
derecho procediera, la que hoy se dicta en base a los siguientes:
C O N S I D E R A N D O S:
I.- La suscrita Juez resultó competente para conocer y resolver el litigio
planteado dentro del presente juicio, ello de conformidad con lo establecido por los
artículos 17, 116 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos, 3,
9, 93 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 46 fracción XI, 47 fracción

I, 53 fracción I, 55 de la ley Orgánica del Poder Judicial, 1092, 1093, 1094, 1095,
1104, 1105, 1106, 1107 del Código de Comercio y 126 del Reglamento de la Ley
Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo; toda vez que el litigio que lo
ocupa es de índolemercantil, pues se ajusta al pago de un título de crédito.
II.- La vía ejecutiva mercantil intentada es procedente, ya que de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 1391 del Código de Comercio, el
procedimiento ejecutivo tiene lugar cuando la demanda se funda en documento
que traiga aparejada ejecución, en ese sentido, dentro del presente juicio a
resolver la demanda se basa en 2 dos títulos decrédito denominados pagarés,
mismos que se encuentran contemplados en la fracción IV del ordenamiento legal
citado, en relación con los artículos 1° y 5° de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito, corroborándose lo anterior con la tesis aislada proveída
en vista de lo sustentado por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Segundo
Circuito, divulgada dentro de la octava época delSemanario Judicial de la
Federación en su tomo IV, segunda parte-1, julio a diciembre de 1989 mil
novecientos ochenta y nueve, página 574 quinientos setenta y cuatro, que a la
letra dice: “VÍA Y ACCIÓN EJECUTIVA MERCANTIL, PROCEDENCIA DE LA. SU
ESTUDIO PUEDE SER SIMULTÁNEO.- Ciertamente la vía y la acción son dos
aspectos procésales completamente distintos, porque la primera aun cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La sentencia
  • La sentencia
  • SENTENCIAS
  • SENTENCIA
  • sentencia
  • Sentencia de La Haya
  • la sentencia
  • SENTENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS