Sentencia

Páginas: 20 (4906 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Juicio Nº 815-2011

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA
LEY.
PONENCIA DRA. ROCÍO SALGADO CARPIO
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.Quito, 02 de octubre de 2012, las 11h25
VISTOS: Dentro del juicio laboral seguido por Manuel Natividad Saca Suquilanda contra
TECPECUADOR, en la persona de su Representante Legal, Ricardo Augusto Berra, la parte actora y
demandadainterponen recurso de casación de la sentencia pronunciada por la Sala Única de la Corte
Provincial de Justicia de Sucumbíos. ANTECEDENTES.- Conoce la Sala este proceso en virtud del
recurso de casación que oportunamente interponen la parte actora y demandada de la sentencia
dictada por la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos el 26 de mayo de 2011, las
16h30, misma que alreformar el fallo dictado por el Juez de primera instancia, el 31 de enero de
2011, las 15h22, acepta parcialmente la demanda propuesta por Manuel Natividad Saca Suquilanda
contra TECPECUADOR, en la persona de su Representante Legal, Ricardo Augusto Berra,
disponiendo que la parte demandada pague los valores determinados en el fallo. Inconforme con este
pronunciamiento actor y demandado interponenrecurso de casación de la sentencia pronunciada,
mismo que ha sido aceptado a trámite en auto de 14 de septiembre de 2011, las 10h20, por la Primera
Sala de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, por lo cual para resolver se considera: 1.COMPETENCIA.- Corresponde el conocimiento de esta causa, al Tribunal que suscribe constituido
por jueces y juezas nacionales, nombrados/as y posesionados/aspor el Consejo Nacional de la
Judicatura, en forma constitucional mediante resolución número 004-2012 de 26 de enero de 2012; y
designados por el pleno para actuar en esta Sala de lo Laboral, por Resolución de 30 de enero de
2012 y en este proceso en mérito al sorteo realizado de conformidad a lo dispuesto en el penúltimo
inciso del art. 183 del Código Orgánico de la Función Judicial, sucompetencia para conocer el
recurso de casación interpuesto se fundamenta en lo dispuesto en los Arts. 184.1 de la Constitución
de la República del Ecuador, 190.1 del Código Orgánico de la Función Judicial y 1 de la Ley de
Casación. 2.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE LA PARTE ACTORA.- El casacionista
alega como infringidos en la sentencia recurrida, los Arts. 75, 76 y 82, 326, numerales 2 y 3, de la Constitución vigente de la República del Ecuador; Arts. 4, 5, 7, 8, 14, 40, 41, 97, 100, 171 y 264 del
Código de Trabajo y Arts. 113, 114, 115, 117 y 273 del Código de Procedimiento Civil; y Arts. 1461
y 1478 del Código Civil, y la jurisprudencia publicada en la gaceta Judicial No. 5, Serie XVII, pag.
1438 y 1439, y la No. 6, Serie XVI, pag. 1598, 1599, y 1600. Funda su recurso en las causales
primera ytercera del artículo 3 de la Ley de Casación. 3.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE
LA PARTE DEMANDADA.- El casacionista alega como infringidos en la sentencia recurrida, los
Arts. 41, 97, 100, 131 y 593 del Código del Trabajo; la Disposición General Décima Primera de la
Ley Reformatoria 48-2006 del Código del Trabajo; y, los Arts. 113, 115, 131 y 140 del Código de
Procedimiento Civil. Funda su recurso enlas causales primera, tercera y quinta del artículo 3 de la
Ley de Casación. 4.- CONSIDERACIONES SOBRE LA CASACIÓN.- La casación es un medio
de impugnación extraordinario, público y de estricto derecho. Citando a Humberto Murcia Ballén,
diremos; que la casación es un recurso limitado, porque la ley lo reserva para impugnar por medio
de él solo determinadas sentencias: “…formalista;

es decir,

queimpone

al recurrente, al

estructurar la demanda con la que sustenta, el inexorable deber de observar todas las exigencias de
la técnica de casación, a tal punto que, el olvido o desprecio de ellas conduce a la frustración del
recurso y aún al rechazo in limine del correspondiente libelo”1. No es una tercera instancia. El
objetivo fundamental de éste recurso, es atacar la sentencia para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La sentencia
  • La sentencia
  • SENTENCIAS
  • SENTENCIA
  • sentencia
  • Sentencia de La Haya
  • la sentencia
  • SENTENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS