Seo y Protección De Marcas En Internet

Páginas: 21 (5189 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
SEO y protección de marca en Internet
Comisión de Buscadores - IAB Spain Febrero de 2011

La Comisión de Buscadores de IAB Spain, formada por las empresas iProspect, Nurun, Overalia, Relevant Traffic, T2O y Traffic4u, lanza la presente guía con el fin de explicar de manera sencilla las implicaciones entre la protección de marca en Internet y las prácticas de posicionamiento natural (SEO). Enun entorno marcado por la influencia creciente de las opiniones en la Red, el posicionamiento de una empresa y su imagen de marca ya no dependen de manera exclusiva de sus campañas publicitarias, por lo que deberá emprender estrategias activas con el fin de mantener su reputación al tiempo que contribuyan a la mejora de sus posiciones en los buscadores. Si tiene cualquier duda o sugerencia acercadel presente documento no dude en trasladar sus comentarios a la Comisión de Buscadores de IAB Spain escribiendo a comunicacion@iabspain.net.

1.- INTRODUCCIÓN: SEO, reputación, marca, y marketing en buscadores
1.1- Por qué es importante la reputación online: beneficios de tener una buena marca
La reputación (Del lat. reputatĭo, -ōnis) es, según la RAE, la opinión o consideración en que setiene a alguien o algo o el prestigio o estima en que son tenidos alguien o algo. Es, por lo tanto, algo que es dado a personas o cosas. Lógicamente, puede ser buena o mala en términos comúnmente aceptados. La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios publicitarios, la reputación noestá bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la ‘fabrican’ también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones. En la nueva democracia participativa la reputación online es la suma ponderada y valorada de todo lo que se comenta en la Red. Ponderada, porque no todas las opiniones pesan (valen) lo mismo ni tienen la misma visibilidad, y valorada ya que,normalmente, propondrá una gradación de opinión. Al ser fácilmente accesible, la reputación puede construirse desde una multiplicidad de fuentes y ser utilizada por muchos otros usuarios para realizar juicios de valor. Así, lo que antes podía quedar en un entorno social reducido (la familia, amigos o escuela), ahora se distribuye de forma masiva y puede alcanzar grandes cotas mediáticas. En un medio donderesulta muy fácil y barato publicar información y opiniones a través de mecanismos como foros, blogs o redes sociales, cualquier persona, profesional o no, puede generar contenidos, lo que hace difícil a priori conocer o valorar sus motivaciones. Las grandes marcas han dedicado mucho esfuerzo durante décadas a posicionarse frente al consumidor, a trasladar al mismo sus valores y apelar a lossentimientos para conseguir su complicidad y su fidelidad. Es fácil que casi cualquier consumidor recuerde eslóganes como “La chispa de la vida”, “Te gusta conducir” o “Si no hay Casera, me voy”. La necesidad de construir y mantener el valor de marca para ganarse al consumidor no ha cambiado nada con los nuevos medios. Una buena marca es la clave para el éxito en la mayoría de las actividadesempresariales. Es más, una marca para triunfar, deberá estar posicionada en todos los mercados tradicionales e interactivos, equilibrando el esfuerzo para conseguir el conocimiento y la reputación necesaria en su globalidad. Todo esto porque Internet ha cambiado para siempre las reglas del juego y, por lo tanto, hay que conocerlas y adaptarse a ellas para mantener la marca. Otra cosa es que se consigamantener la reputación de la marca con el posicionamiento deseado, o ver si es posible mantener el posicionamiento deseado bajo la influencia de los consumidores, generadores de reputación.

1.2- SEO y marca: relación reputación de marca y SEO, o por qué el SEO protege la marca
La actividad SEO en su sentido más amplio como generadora de tráfico cualificado ayuda a posicionar la marca y a que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SEO
  • Protección De Datos Personales En Internet
  • Protección De Menores En Internet
  • Ley Marco Protección A Los Glaciares
  • Marco legal internet
  • Marcas Campañas En Internet
  • Marco teorico cafe internet
  • marco teorico sobre internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS