Separación de Componentes de una Mezcla
UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS
SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA
Introducción
Objetivos
Fundamentos Teóricos
Tabla de Datos
Tabla de ResultadosIntroducción
Una mezcla se define como la unión de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente entre sí. Si los constituyentes de una mezcla, pueden observarse a simple vista se denominanmezclas heterogéneas, de lo contrario, se denominan homogéneas.
La separación de estas sustancias es una práctica habitual dentro de un laboratorio químico. Por lo tanto en esta experiencia delaboratorio se pusieron en práctica 2 procesos de separación, uno mecánico, tal es el caso del filtrado y uno químico que es el destilado.
Objetivos
a) Estudiar y desarrollar los métodos deseparación de mezclas.
b) Familiarizarse con el material de vidrio y su uso adecuado
Fundamentos Teóricos
La separación de mezcla es un problema que se confronta a diario en un laboratorio químico. Parasolucionarlo se han desarrollado una variedad de técnicas. Los métodos de separación pueden dividirse en dos grupos principales, dependiendo de la base del método. Estos son: Los basados en suspropiedades químicas, donde se efectúan un cambio químico. Los basados en sus propiedades físicas, en las que se encuentran:
Punto de ebullición: Temperatura a la cual, la presión de vapor de un líquidoes igual a la presión atmosférica externa.
Densidad: La masa de una sustancia dividida entre su volumen.
Solubilidad: Máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidadde solvente a una temperatura especifica.
Para desarrollar un método de separación, hay que conocer que propiedades físicas posee la mezcla, para aplicar la técnica adecuada. Entre estaspropiedades se encuentran:
*Destilación: Tiene su fundamento en cada sustancia posee un punto de ebullición característico, a partir del cual se transforma en vapor. El nombre destilación se utiliza en...
Regístrate para leer el documento completo.