Separación de mezclas
1. OBJETIVOS
1.1 Generales
Aplicar los conceptos de mezcla, composición, porcentaje y técnicas de separación de mezclas
1.2 Específicos
Llevar a cabo la separación de los componentes presentes en una mezcla.
Determinar la composición porcentual de cada uno de los componentes de la mezcla.
2. DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS:
Peso vaso de precipitados No 178,1995g
Peso vaso No 1 + mezcla
79,1846g
Peso mezcla:
0,9851g
Peso vidrio de reloj No. 1
8,8738g
Peso vidrio de reloj No.1 + sólido X1 (X1=I2 ó naftaleno)
9,0497g
Peso sólido I2 (ó naftaleno)
0,1759g
Peso vaso de precipitados No. 2
121,1279g
Peso vaso No. 2 + sólido X2 (X2 =NaCl)
121,479g
Peso sólido NaCl
0,29g
Peso papel de filtro
1,2529g
Peso papel de filtro + sólido X3(X3=arena)
1,4423g
Peso sólido arena
0,1894g
% Rendimiento del proceso:
Composición porcentual de la mezcla:
Grupo
Porcentaje (%)
I2(s)
ó
Naftaleno
NaCl(s)
Arena
1
20,.46
31,46
24,68
2
17,3
27,6
28,1
3
17,9
29,0
29,6
4
12,33
38,75
30,06
5
35,83
18,65
26,99
6
17,86
29,33
19,23
7
23,0032
27,9407
26,99
Porcentaje delcompuesto
Promedio
Desviación estándar
Intervalo rechazo datos
Datos rechazados
Nuevo promedio
Error Verdadero Dato del grupo
Error Relativo Dato del grupo
Yodo
20.67
7.44
(7.28, 34.06)
35.83
18.14
15.19
45.58
NaCl
28.96
5.94
(18.27, 39.65)
--
28.96
4.37
13.11
Arena
26.52
6.06
(15.61, 37.43)
39.1756
26.44
6.89
20.67
Promedio= Suma de datos / numero de datos.Desviación Estándar
Intervalo Rechazo de Datos
Intervalo Min = Promedio – Desviación estándar
Intervalo Max = Promedio + Desviación estándar
Error Absoluto = Valor real – Valor teórico
Error Relativo
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Se puede confirmar y determinar que la mezcla problema es heterogénea debido a que no es uniforme en la composición de todos sus componentes y al mismo tiempo estos sepueden distinguir.
En el primer procedimiento realizado, se observo cómo se genera un vapor de color rosa intenso el cual nos representa la sublimación del yodo, esto se da debido a que los enlaces del yodo son covalentes y así más débiles, igualmente se puede explicar debido a la que la presión de vapor de este elemento es alta, provocando que las moléculas aumenten su entropía y rompiendo susenlaces pasen del estado sólido al gaseoso.
Consecutivamente se diluyó el restante de la mezcla en agua destilada, allí se percato de que hubo pérdidas de yodo ya que solo se tuvo en cuenta el yodo condensado en la superficie de la cápsula de porcelana y no se limpiaron las paredes del vaso precipitado. Al comenzar agitar se percibió como algún componente se iba diluyendo, este fue el cloruro desodio, debido a que de los dos componentes restantes el único miscible en agua es el NaCl.
Al realizarse la filtración se pudo observar como la solución de NaCl con el agua destilada iba descendiendo, permitiendo así la separación de la arena de la mezcla. Una vez finalizada la filtración se llevo el papel filtro con la arena a calentamiento con el fin de evaporar el agua sobrante en la medidadel peso, logrando el peso neto de la arena. Por otro lado, la disolución de NaCl se calentó con el fin, al igual que con la arena, evaporar toda el agua.
Durante el procedimiento se obtuvo una composición porcentual de: yodo 17.86%, NaCl 29.43% y arena 19.23%, ya que en masa se reportaron datos como: 0.1759g de Yodo, 0.29g de NaCl y 0,1894g de arena y le muestra tomada fue de 0.9851g; dándonossólo un total del 66.52% con respecto a la muestra tomada, esto se pudo deber a diferentes errores cometidos, como lo fue en el caso del yodo.
CUESTIONARIO:
1) ¿La mezcla trabajada es homogénea o heterogénea?
Es una mezcla heterogénea, ya que no es una mezcla uniforme como pudimos determinar al final de la práctica.
2) ¿Cuál de los componentes de la mezcla es el que se separó por...
Regístrate para leer el documento completo.