separacion de la gran colombia
Económicos y financiera: Devastación de los campos por la guerra de la independencia, por lo que la situación de la HaciendaPública no era satisfactoria. No se pudo recuperar la agricultura, porque ni el Estado ni los particulares disponían del dinero suficiente para su reactivación, La ganadería estaba en completa ruina , solose ofrecían 400.000 cabezas de ganado y la deuda externa era muy alta debido a los compromisos contraídos de la Gran Colombia y particulares. Todo esto trajo como consecuencia un desajuste en laBalanza Comercial.
2 Sociales: Se presenta una estructura social semejante al que existía en la colonia. Con una sociedad rural y 90% analfabeta e inculta. La población era poca (1 habitante por kilómetrocuadrado) El panorama social estaba formado por: Terratenientes, Héroes de la Guerra de Independencia, Profesionales, Funcionarios Públicos de alto rango y el pueblo. Mientras se proclamaba lalibertad y la igualdad miles de esclavos eran privados de esta
Caudillismo y sus consecuencias:
3 El caudillismo es el fenómeno socio-político que presenta la conducción del pueblo o el ejercicio del poderen manos de una persona que se vale de su poder económico, su instrucción y fuerza de atracción del pueblo logra el apoyo incondicional del pueblo que sigue sus directrices sin objeción. Entre lasconsecuencias se pueden citar: Abuso de autoridad, anarquía, negación de las libertades, atropello habitual a la Constitución y las leyes, extrema pobreza, Descuido del aspecto educacional delvenezolano, no se presentaron soluciones al problema grave del pueblo en materia sanitario asistencial. Por razones de convivencia personal y política se establecieron las primeras estructuras del Estado. Elpaís vivió en constantes enfrentamientos civiles, con disminución de la población y un atraso cultural.
4.. Constitución de 1830 principales aspectos: De carácter centro-federal como forma de...
Regístrate para leer el documento completo.