Separaciones Mecanicas
-Separaciones mecánicas-
Separaciones mecánicas
Todos los procesos de separación, se fundamentan en diferencias fisicoquímicas de las propias moléculas y en sus transferencias de masa. Las moléculas individuales se separan en dos fases a causa de las diferencias moleculares. Se considerará un grupo de procesos de separación que no se lleva a cabo a escala molecular nise debe a diferencias entre las diversas moléculas presentes. La separación se logra usando fuerzas físico-mecánicas y no fuerzas moleculares o químicas ni difusión, Estas fuerzas mecánicas actúan sobre partículas, líquidos o mezclas de partículas y líquidos, y no necesariamente sobre moléculas individuales.
Las fuerzas mecánicas incluyen la gravitación y la centrifugación, las fuerzas mecánicaspropiamente dichas y las fuerzas cinéticas causadas por flujos. Las corrientes de partículas o fluidos se separan debido a los diferentes efectos que sobre ellas producen estas fuerzas.
Sedimentación
La sedimentación es una operación unitaria dentro de los procesos de tratamiento de aguas que tiene como finalidad el remover los sólidos suspendidos que el agua pueda contener.
Los sólidos ensuspensión sedimentables son aquellos que por acción de la gravedad se separan del seno del líquido y son arrastrados hacia el fondo del tanque sedimentador, donde pueden ser separados del agua a la cual se desea darle tratamiento para remoción de dichas partículas.
Los sólidos sedimentables son aquellos que tienen una densidad mayor a la del líquido donde se
encuentran, en este caso agua, y suremoción del agua o líquido a tratar es deseable por razones estéticas y de calidad bacteriológica del agua que se pretende consumir.
Aún y cuando teóricamente deben separarse todas las partículas más densas que el líquido que contiene dichos sólidos, la eficiencia del proceso de remoción es generalmente baja ya que en el proceso de
separación están involucrados otros factores como corrientes deturbulencia y de desestabilización de la cama de lodos, etc.
Mecanismo de la separación sólido-líquido:
La separación del material en suspensión del líquido que lo contiene involucra un proceso netamente físico. En este proceso se manifiestan una serie de fuerzas como
son:
* La fuerza que provoca que el sólido sedimente y que se debe a la acción de la gravedad.
* La fuerza deoposición o el empuje que se manifiesta por el desplazamiento del líquido por la partícula suspendida que se desplaza verticalmente hacia abajo.
* La fuerza de fricción que se debe al desplazamiento de la partícula por el fluido.
Si la fuerza gravitatoria es mayor que las fuerzas de oposición, la partícula se precipita al fondo del
recipiente (sedimenta), de lo contrario, la partícula no se separadel líquido y será arrastrada por el líquido sobrenadante que sale en la parte superior del sedimentador.
Tipos de sedimentadores: El equipo que se emplea para sedimentación tiene ciertas variaciones, aunque todos tienen los mismos componentes básicos. Como primera clasificación los sedimentadores pueden ser de forma circular o de forma rectangular. Otra clasificación es la manera en que sedistribuye y colecta el agua en el sedimentador. Por ejemplo, en un sedimentador circular la alimentación puede ser periférica y la colección del agua es en el centro del sedimentador o puede ser en forma invertida, esto es, la alimentación es al centro y la colección del efluente es en la periferia.
En un sedimentador cuadrado o rectangular, la alimentación es en un extremo y la colección delefluente tendencia en éste es hacer que el flujo de agua que es en el extremo opuesto. En cualesquier situación, al hacer llegar el influente al sedimentador, la llega, lo haga de una forma pausada y quieta para que no haya disturbancias en el seno del líquido donde se está efectuando la separación.
Colección del efluente: El agua que sale después del proceso de separación debe ser colectada para...
Regístrate para leer el documento completo.