Separata
Presentación A lo largo de su historia, la Policía Nacional ha impulsado políticas de renovación y modernización del servicio para mejorar la gestión y dar respuesta a las necesidades de la comunidad en materia de convivencia y seguridad ciudadana, elevando así el grado de confianza en la Institución.Se inició una gran transformación a nivel general, que apunta a fomentar la cultura de la calidad, donde el trabajo está sustentado en altos niveles de competitividad y productividad basados en principios y valores; por ello, la Policía Nacional definió 7 políticas institucionales que involucran a sus hombres y mujeres, obteniendo la alineación de equipos interdisciplinarios de trabajo, cuyosresultados se reflejan en el presente documento.
Durante estos cuatro años al frente de la Dirección de la Policía Nacional, todas las acciones planeadas y ejecutadas, han sido encaminadas al fortalecimiento de la institucionalidad y al aseguramiento de una gestión orientada a la oportuna y eficaz prestación del servicio al ciudadano; esto con el fin de contribuir al desarrollo de los principiosconstitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos y experimentar una verdadera cultura de la convivencia y la seguridad, a partir de una participación activa de la comunidad, a través de la reflexión-acción del servicio policial que reciben. La Institución es consciente que el reto que le asiste decara a los cambios del entorno y a la globalización no es tarea fácil, por lo cual requiere garantizar el mejoramiento continúo de la actividad policial y la optimización de recursos, para lograr la efectividad en los resultados planeados. Estos son los puntos de partida para asumir retos futuros con el apoyo de todos y cada uno de los hombres y mujeres que integran nuestra familia policial.General ÓSCAR ADOLFO NARANJO TRUJILLO Director General Policía Nacional de Colombia
Durante el cuatrienio 2007 – 2011 hemos trabajado basados en estos 7 lineamientos
Desde hace cuatro años el direccionamiento policial basado en el humanismo es el eje transversal de la Institución, fundamentado en el respeto a la dignidad del ser humano, su libertad, sus derechos, sus obligaciones y sus ideas,que hacen que el relacionamiento entre los policías y la comunidad sea respetuoso, efectivo y cercano. Este eje es una política establecida desde la Dirección General que se despliega a todos los niveles de la Institución y por lo tanto ha permeado la gestión y el servicio de la Policía Nacional ganando reconocimiento y espacios, a través de los cuales ha sido posible avanzar en la consolidaciónde la dignificación del ser policía. Este cuatrienio ha sido el primer paso para generar una conciencia del valor a la vida y del respeto como persona a cada integrante de la Policía Nacional y de la comunidad. El desafío de hoy consiste en que cada hombre y mujer policía viva el humanismo desde su rol y lo aplique en su vida personal, en la Institución y hacia la comunidad con responsabilidad,tolerancia, igualdad, solidaridad, humildad, justicia y respeto a los derechos humanos. Aquí encontraremos nuestros principales logros y avances en el despliegue del Direccionamiento policial basado en el humanismo durante el cuatrienio 2007- 2011, años durante los cuales todos los integrantes de nuestra Institución hemos trabajado con vocación de servicio y poniendo el corazón en cada una denuestras labores.
Incremento del pie de fuerza.
• En los últimos 4 años la planta de personal ha aumentado en 26.745 personas, pasando de 135.644 en 2007 a 162.389 en 2011, lo que nos permite contar con un 16% más de integrantes. • Entre los años 2007 y 2011 la presencia femenina se ha incrementado en un 30%. La Institución cuenta hoy en día con 7.437 mujeres policías.
Desarrollo personal y...
Regístrate para leer el documento completo.