Ser Humano como ser Social

Páginas: 21 (5154 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014

El ser humano es un ser social
El ser humano es un animal, forma parte de la naturaleza. Por lo tanto, debemos tener en cuenta sus condicionamientos biológicos a la hora de comprender la naturaleza y la acción de los seres humanos. Pero, como hemos venido viendo en unidades anteriores, el ser humano no es sólo un ser natural. Es un ser libre, que decide cuál es el curso de su acción, y por lotanto es un ser moral. Además, es un ser que vive en sociedad, que se reúne en grupos sociales en los que desarrolla su vida. Es, por lo tanto, un ser social. Pero también viven en sociedades muchos de los animales. Las hormigas o las abejas, por ejemplo, viven en grandes grupos de los que dependen. Los mamíferos también viven en manadas, o en grupos familiares más o menos amplios. Pero sólo elser humano realiza su esencia en la sociedad. Vamos a estudiar en esta unidad en qué consiste la esencia de la sociedad humana.
Desde los primeros tiempos de la filosofía, la realidad social del ser humano ha sido uno de los temas fundamentales de preocupación de los filósofos. Los primeros filósofos griegos, como Platón o Aristóteles, consideraron que la esencia del hombre es la de serfundamentalmente un ser social. Platón dirá que la naturaleza ha hecho al ser humano el más débil de los animales, de forma que necesita necesariamente de los demás para subsistir.
Aristóteles, en la misma línea, será el primero en hablar del hombre como un zoón politikón, es decir, como un "animal político". Para Aristóteles la sociedad es una exigencia de la naturaleza humana. Sólo dentro de la sociedadel hombre puede alcanzar su finalidad y perfección, es decir, conseguir la felicidad. Sólo los animales o los dioses, dice Aristóteles, pueden vivir sin sociedad. Además, la sociedad para Aristóteles es un privilegio exclusivo del ser humano. Sólo él está dotado de razón para conocer lo justo y lo injusto, el bien y el mal, y de lenguaje para hacer posible la vida en común. La sociedad humana, yadesde Aristóteles, se caracteriza por ser la única racional.
Podemos entender por sociedad humana la agrupación sobre un territorio de seres humanos que participan de la misma cultura y de las mismas instituciones sociales e interaccionan entre sí para el desarrollo de sus intereses comunes y la obtención de sus fines.
Otros grandes filósofos, como Immanuel Kant, también consideraron que lasociedad es el único medio para conseguir la perfección del ser humano:

"La insociable sociabilidad de los hombres, es decir, su inclinación a formar sociedad que, sin embargo, va unida a una resistencia constante que amenaza perpetuamente con disolverla. Esta disposición reside, a las claras, en la naturaleza del hombre. El hombre tiene una inclinación a entrar en sociedad; porque en tal estadose siente más como hombre, es decir, que siente el desarrollo de sus disposiciones naturales".
Muchos animales viven en grupos. Pero sólo el hombre forma sociedades organizadas racionalmente
Para saber más:
Sobre la sociología, su historia y su campo de estudio.
¿Qué es la sociología?
Los grupos sociales
El ser humano coexiste, pues, con otros individuos, convive con ellos, interactuando engrupos sociales.
Un grupo social es un conjunto de dos o más personas que comparten objetivos comunes e interactúan durante un período de tiempo continuado.
El conjunto de la vida de una sociedad se desarrolla a través de grupos sociales diversos pero relacionados entre sí de diversas formas. Los sociólogos suelen distinguir entre:
grupos sociales primarios: Son los grupos sociales basados enrelaciones de afectividad;
grupos sociales secundarios: Son los grupos sociales basados en el interés común.
Existen distintos tipos de grupos sociales

Los grupos sociales primarios
Son grupos sociales basados en relaciones de afectividad. Su número de integrantes suele ser reducido, y las relaciones entre ellos muy cercanas, inmediatas, abiertas e intensas. Entre los miembros de estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Ser Humano Como Ser Social
  • Ser Humano Como Ser Social.
  • el ser humano como ser social
  • Ser Humano Como Ser Social
  • APROXIMACIONES A LA SOCIEDAD Y AL SER HUMANO COMO SER SOCIAL
  • El ser humano como ser constitutivamente social
  • APROXIMACIONES A LA SOCIEDAD Y AL SER HUMANO COMO SER SOCIAL
  • El ser humano como ente social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS