sergio murgan
La productividad de los hechos de la sociedad reflejan de esta una particularidad en cadauno de sus actos , si bien el sujetos se amarra de esta es el quien mezcla todo en una sola interacción social y particular de nosotros .
cuando se presenta eso entendemos de una estructuración de la misma en la cual los ideales nunca están descritos , ni el proceso o evolución . Si bien eso es una determinación de la historia en base a historias de la sociedad.
He ahí donde tal vez está lasociedad y como bien algunos pensaron, es esta la que se constituye de muchas partes , las cuales no podremos identificar desde un papel , sino más bien de la vida misma . De cada parte de esta y cada situación de esta.Algunas situaciones amarran al sujeto como bien participe de algo , un suceso una acción , una determinada expresión de la cual es este el que se mezcla por completo de la vida misma ,si el paradigma esta en entender las situaciones de la vida , pues bien no solo el individuo las mal comprende , si no mas bien la sociedad de la que se amarra. Cuando hay solución? , tal ves no la hay, tal ves solo hay que estar ahí , vivir y entender que no solo tú haces la misma vida. Si no más bien , tú haces de la estructuración de la sociedad como una parte de la racionalización que algunaves ciertos tipos citaron .
Saber que la vida misma es casi tan bella como un discurso bien preparado , como una sopa caliente , o como el aire limpio .el cual nunca está limpio .Porque aquella suciedad tan pequeña son los detalles , como la vida misma .
cuando algunos entienden , que los detalles de la vida se ven reflejados en cada acción de , cada suceso , de cada estructuración . sabemosque no solo el hombre se inmersa en la cantidad de hechos de esta .pues bien algunos hombres han decidido que la vida en sociedad es parte de un gran filtro de cualidades , de las que algunos se atrevena a cruzar , algunos son capaces de entender y algunos ni siquiera quieren saber que es lo que sucede en el espacio que utilizan.
la utilización de el espacio está determinada por la acción humana .Cuando alguien dijo que somos seres pensantes , tal ves cuando alguien supo que pensar era algo que hacia recurrentemente. Cuando piensas en que esto nace desde el hombre , nace desde la vida , nace desde cada parte de ti . es porque sabes que aquella vida misma y aquel aire sucio o limpio están siempre en la misma razón de ser . porque cuando sabes que nada puede ser peor , es porque sabes quenada es mejor que eso. Si bien la intención de ser uno , en la “sociedad” no deja libre al ser uno ente miles que piensan lo mismo . somos lo que somos gracias a cada paso que damos y muchas veces que intentamos dar . Cuando el paradigma aún no se ha ido y no sabes que es la diferencia entre ser y no ser, como alguien dijo alguna vez, es porque no te atreve s a ser tú mismo por sobre ese ser queno quieres ser, porque al ser solo eres tú como el ser que desea ser.Es ahí donde construimos esta estructuración social en la que no solo estamos, sino más bien somos y queremos ser mas que algunos .
cuando nace entonces la vida misma? Por una parte ya esta ,por otra
algunos creen que es esta la que esta aquí , ahora mismo y sin nada mas que decir no se ha ido nunca . otros creen que no essolo la que estuvo , sino la que estará . Y cuando sabremos en la que estamos ,sabremos lo que hacemos .
El tiempo sigue y nosotros aun estamos en el , pues entonces somos quienes conformábamos esta hebra de sociedad esta hebra de libertad única .
hubieron momentos en la vida misma que no solo estuvimos aislados de sucesos ,sino que estuvimos involucrados en cada parte de ellos a lo largo...
Regístrate para leer el documento completo.