Serigrafia
FALCULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS
TECNICO EN DISEÑO GRAFICO
MATERIA:
TECNICAS SERIGRAFICAS
TEMA:
QUE ES LA SERIGRAFIA (RESUMEN)
CATEDRATICO:
LIC. MIGUEL ORLANDO RIVAS
SECCION 03
PRESENTA.
GLENDY EVELYN URBINA FLORES 60-5301-1998
01 DE FEBRERO DE 2011.SERIGRAFIA
1. INTRODUCCION A LA SERIGRAFIA.
Concluimos que la serigrafía es una técnica de impresión, que nos permite estampar sobre diversos sustratos, muchos de estos estampados, sólo pueden ser realizados gracias a la técnica serigráfica.
2. ¿QUE ES LA SERIGRAFIA?
La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquiermaterial, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
El sistema de impresión es repetitivo, esto es, que una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sinperder definición.
3. HISTORIA DE LA SERIGRAFIA.
La serigrafía es un procedimiento muy antiguo y versátil que consiste con el paso de la tinta a través de una plantilla que sirve de enmascaramiento, unida a una trama tensada en un bastidor. Desde este planteamiento, siempre se ha pensado en el origen de la serigrafía.
Se ha encontrado en China y Japón y en las Islas Fidji donde los habitantesestampaban sus tejidos usando hojas de plátanos, previamente recortadas con dibujos, y que puestas sobre los tejidos empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas. Posiblemente la idea surge al ver las hojas de los árboles y de los arbustos horadadas por los insectos.
En Egipto también se usaron antiguamente, ya 2500 años A-C- los estarcidos para ladecoración de las pirámides y los templos, para la elaboración de murales y en la decoración de cerámica. Lo mismo sucedía en Grecia. Sin embargo no se conoce con precisión el lugar, ni la época ni quien invento este sistema de impresión, muy diferente de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta.
4. REGLAS PARA EL USO DEL TALLERSERIGRAFICO
Debido a que algunos de los materiales utilizados en un taller de serigrafía implican un cierto riesgo, siempre se debe solicitar al momento de adquirir un producto, las instrucciones de uso, almacenamiento, grado de toxicidad y o inflamabilidad, clase de corrosivo (oxidante, alcalino o ácido) y las correspondientes medidas de primeros auxilios en caso de ingestión, aspiración oquemadura. .Además que el taller debe disponer de mínimos Elementos de protección, estos de acuerdo al grado de riesgo de los materiales.
Elementos de protección.
• Extinguidor de fuego tipo A-B-C para materiales combustibles, inflamables y cortocircuitos.
• Máscara respiratoria con filtros para vapores orgánicos (solventes).
• Guantes sintéticos resistentes a solventes y productosquímicos corrosivos.
• Gafas o protectores faciales al trabajar con removedores corrosivos.
• Envase con ácido acético diluido al 4% para detener quemaduras con productos corrosivos
• Vestuario de trabajo adecuado.
• Extractor de aire o sistema de renovación del aire.
5. REGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN TALLER DE SERIGRAFIA.
Reglas obligatorias de seguridad e higiene paratalleres de serigrafía.
Para llevar a cabo una buena política medioambiental existen varios puntos a tener en cuenta:
• Cada espacio debe estar limpio y ser espacioso.
• Cada producto y/o utensilio debe tener un lugar adecuado donde ubicarse y no entorpecer el proceso de trabajo.
• Se deben utilizar correctamente los productos, y para ello los fabricantes están obligados a facilitar a los...
Regístrate para leer el documento completo.