serigrafia

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
Serigrafía

1. Aplicación
2. Elaboración del diseño
3. Emulsión textil “Verde”
4. Pasos de Quemado
5. Policromía full color
6. Tintas textiles de alto relieve o también “tinta puff”
7. Tintas plastisol
8. Tintas clitter
9. Tintas “3 D”
10. Gel clear de alto relieve
11. Cola permanente
12. Tipos de emulsión
13. Tintas vinílicas
14. Tintas epóxicas
15. Tintas para mateado en vidrio16. Tintas para globos
17. Impresión full color

Concepto de Serigrafía.- La Serigrafía es un arte. El Cual nos permite plasmar gráficos de cualquier tipo.
La serigrafía nos permite hacer impresiones sobre objetos sobre superficies planas y circulares.

Aplicación
Para realizar un trabajo de serigrafía el operador debe tener como materia prima un bastidor serigrafico.
El Bastidorserigrafico esta compuesto por:
Un marco de Madera
Un marco de Aluminio
Un marco de Metal
Dimensión.- Las dimensiones son opcionales:



NOTA.- Mejor trabajar cada color en un bastidor por separado o de lo contrario lavar bien el bastidor.
Malla Serigrafía.- La malla serigrafica esta compuesta por fibras de nylon y poliéster.
Tejido de la Fibra.-

Las mallas serigraficas se clasifican porNúmeros



15 – 20 Alto relieve hasta 40
40 Estampado estándar
80
100 a 180 etc. Cuerina encendedores Papel Sticker

En el mercado existen mallas de industria Colombiana, Brasilera y Americana (Mejor)

Elaboración del diseño
1. Computadora
2. Fotocopia
3. Improvisado



Nota: Tiene que elaborarse en papel cebolla de 75 gr. o en papel bond (luego se le pasa con aceite) o mejor enacetato.
Entre las tiendas comerciales de ventas de productos serigraficos esta crismar en la calle Esteban Arce, en La Paz en la calle Illampu
Los precios de las mallas oscilan entre:

Mallas Nº 15 = 60 Bs.
Nº 40 = 80 Bs.
Nº 80 = 100 Bs. A 100 Bs.

Los precios de los bastidores oscilan entre: (Instituto frente a la Caja Av. Ayacucho)


Proceso básico de serigrafía.-
Elaboración deldiseño
Obtención del molde o matrices
Técnicas de impresión
Conocimiento de tintas

Tesado de la malla serigrafica.-



Proceso de tesado de la malla.-



















1. Forma de “I”
2. Forma de “L”
3. Diagonal “┐”
4. Laterales



Procesado con clefa: Untar, orear 5 minutos y proceder según orden anterior.

Emulsión textil“Verde”
La emulsión es una pasta sensible (Ya preparada) mallas 15 a 80
Preparado de la Emulsión.-

Emulsión + Sensibilizador
10 X 1

10 Miligramos de emulsión
1 Cucharilla de sensibilizador



Emulsión Verde.- Textil resistente al agua (Telas)

Emulsión Azul.- Vinil Resistente a los solventes (Cuero, Cuerina, Vasos, encendedores, bolígrafos.
Proceso básicode quemado.-
1. Alcohol para desengrasar la malla serigrafica
2. Una secadora de cabello
3. Una espátula
4. Emulsión preparada
5. Caja de presión (Vidrio dependiendo al tamaño del bastidor)
6. Esponja
7. Diseño
8. Rociador (de peluquería para cabellos)
Exposición a la Luz del sol.-
40 a 45 Segundos
35 Segundos Cuando la imagen tiene letras delgadas
Exposición a los focosfluorescentes.-

7 a 8 Minutos
5 Minutos imágenes con letras delgadas




Pasos de Quemado
Se limpia la malla con alcohol ambos lados, luego se la seca con la secadora la malla, ya limpia se pasa la emulsión con la espátula raspando ambos lados hasta quitar todo el excedente, luego se seca con la secadora ambos lados verificando con el dedo si sigue pegajoso (Solo la esquina ojo) .Luego se pone el diseño a 3 centímetros de donde comienza el verde (en lugar lo mas oscuro posible cara abajo) luego se pone en la caja de presión con focos fluorescentes durante 7 minutos o 45 segundos a la luz del sol.





















Una vez que se ha revelado el grafico o diseño realizado se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Serigrafia
  • Serigrafia
  • Serigrafía
  • Serigrafia
  • serigrafia
  • La Serigrafía
  • SERIGRAFIA
  • serigrafia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS