serts
Páginas: 13 (3171 palabras)
Publicado: 11 de agosto de 2014
TECNICAS DEL TEATRO
Profesora: Ada G. Barragán Tantavilca
Facultad: Psicología
Alumna: Palomino Fabián Meliza
Curso: Teatro y Oratoria
Aula: 207 sección: A3
Año:
2014
INTRODUCCIÓN
El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren todo lorelativo a la escritura de la obra teatral, la interpretación, la producción, los vestuarios y escenarios. El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes. Como el adjetivo dramático indica, las ideasde conflicto, tensión, contraste y emoción se asocian con drama.
El teatro se ha utilizado como complemento de celebraciones religiosas, como medio para divulgar ideas políticas o para difundir propaganda a grandes masas, como entretenimiento y también como arte.
Como nació el teatro
Un poco más de un siglo, los griegos crearon dramas y comedias que aun interesan y conmueven.
En cierta ocasión cuandoesquilo era un niño , su padre lo mando al viñedo , a vigilar que nadie robara la uva madura , según una leyenda antigua .se quedó dormido y tuvo un sueño en el que se le apareció dionisias , el dios del vino y la alegría , y le ordeno que escribiera una tragedia. La escribió, y otra y después otra más hasta cerca de noventa llegando a convertirse en uno de los tres mejores poetas dramáticos quejamás hayan existido
EL TEATRO
Se denomina teatro (del griego Theatrón, "lugar para contemplar") a la rama del arte escénico, relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en un escenario, ante un público.NACIMIENTO DEL TEATRO
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglos V y VI a.C. Allí, los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio, dios del vino y de la vegetación. Estas primitivas ceremonias rituales irían luego evolucionando hacia el teatro, constituyendo uno de los grandes logros culturales de los griegos. Lo cierto es que este nuevo arte estuvo tan estrechamente asociadoa la civilización griega que cada una de las ciudades y colonias más importantes contó con un teatro.
ELEMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
Una representación consta sólo de dos elementos esenciales: actores y público. La representación puede ser mímica o utilizar el lenguaje verbal. Los personajes no tienen por qué ser seres humanos; los títeres o el guiñol han sido muy apreciados a lo largode la historia, así como otros recursos escénicos. Se puede realzar una representación por medio del vestuario, el maquillaje, los decorados, los accesorios, la iluminación, la música y los efectos especiales. Estos elementos se usan para ayudar a crear una ilusión de lugares, tiempos, personajes diferentes, o para enfatizar una cualidad especial de la representación y diferenciarla de laexperiencia cotidiana.
TIPOS DE OBRAS TEATRALES
LA TRAGEDIA
Etimológicamente, la palabra tragedia viene del griego tragos, que quiere decir macho cabrío y de ode, que quiere decir canción o canto. Por lo tanto tragedia significa canción del macho cabrío.
Características
La tragedia griega se caracteriza por tener los siguientes elementos:
El tema que plantea es el conflicto entre el ser humano y lasfuerzas supremas que condicionan su destino. Solo toma en cuenta lo trágico, la fatalidad, la compasión, el horror, etc.
El propósito es producir "catarsis" en el público, al despertar sentimientos de horror y de piedad.
La trama narra el paso de los personajes de un estado de felicidad a uno de desgracia o infortunio.
El desenlace se produce con la desgracia del héroe, lo que en muchos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.