servicio comunitario

Páginas: 41 (10058 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO
PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO
RUBIO - ESTADO TACHIRA




RESCATE DEL ACERVO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA COMUNIDAD
DE SAN DIEGO

Participantes
Sánchez BarrientosNeffer Julián CI: 16.420.954
Bautista Zambrano Giovanni CI: 17.817.681
Colmenares Santos Aury Zulimar CI: 17.876.463
Barrera Caicedo Yenny Adriana CI: 19.033.010
Chacón Ramírez Jessica Andreina CI: 17.877.237
Anaya RamírezJosé Alfonso CI: 17.861.951
Rico Sánchez Ruby Carolina CI: 19.034.919
Villamizar Aranda Joendy Nailly CI: 19.521.131
Castro Zambrano Gerson Gustavo CI: 20.120.473
Ruiz Caicedo Wanner José CI: 16.232.423
Castañeda Colmenares Hildemar Carolina CI: 18.860.632
García Mendoza Jefferson EnriqueCI: 19.522.044
Botello Quintero Belkis Xiomara CI: 17.644.226
Ramírez Ortiz Gustavo José CI: 17.863.331
García Bautista Adriana Mardelay CI: 17.491.795

Asesor Académico:
Contreras Gaby
Asesor Comunitario:
Contreras Freddy
Fecha de inicio: 23-03-2010
Fecha de Culminación: 30-07-2010


Julio de 2010
ÍNDICE

PgIntroducción……………………………………………………………………….

Diagnostico situacional…………………………………………………………...

Objetivos del proyecto ……………………………………………………………

Objetivos específicos …………………………………………………

Justificación ……………………………………………………………………..

Marco teórico……………………………………………………………………

Marco metodológico…………………………………………………………….

Descripción del escenario…………………………………………………………

Metodologíaempleada……………………………………………………………

Instrumentos utilizados…………………………………………………………..

Plan de actividades……………………………………………………………….

Plan de evaluación………………………………………………………………..

Cronograma de actividades………………………………………………………

Presupuesto………………………………………………………………………

Conclusiones………………………………………………………………………

Recomendaciones………………………………………………………………

Anexos ……………………………………………………………………………

A

B

C

D

E

F

GÍNDICE DE CUADROS

Pg
Cuadro 1. Diagrama de actividades…………………………………………….
22
Cuadro 2. Programa de trabajo………………………………………………...
24



















INTRODUCCIÓN
El acervo histórico-cultural comprende todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidos por las sociedades. Cuando se habla de cultura se hace mención atodas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Estas manifestaciones tienen su desarrollo en el espacio y tiempo determinado, pero son las acciones o hechos que ejecuta el hombre los cuales permiten que se configuren muchas de las características de una localidad. Por ende estoslegados son transmitidos de generación en generación por el hombre mediante la Historia oral o escrita, para crearse así lo que popularmente es denominado como sentido de pertenencia o identidad, el cual se ha visto afectado por muchos fenómenos asociados con las nuevas condiciones del mundo contemporáneo.
Por otra parte dicho proyecto se llevo a cabo en la comunidad de San Diego pertenece almunicipio Junín del Estado Táchira, dicho municipio se encuentra a una altura de 850 M.S.N.M, posee una superficie de 208 km2, y temperaturas que oscilan de 14º a 24º C , desde el punto de vista astronómico se encuentra Municipio: Latitud Norte: 7° 24´55” y 7° 47´00” / Longitud Oeste: 72° 17´08” y 72° 26´47” Rubio: Latitud Norte:   7° 42´14" / Longitud Oeste:  72° 20´52”
Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Servicio comunitario
  • servicio comunitario
  • Servicio Comunitario
  • servicio comunitario
  • Servicio Comunitario
  • Servicio Comunitario
  • servicio comunitario
  • Servicio Comunitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS