Servicio nacional de administracion publica
¿A dónde apuntan los objetivos de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), antes Servicio Nacional deAdministración Pública (SNAP)?
- El SNAP administraba becas y capacitaba a los servidores públicos. Y nos preguntamos en qué tipo de gestión pública íbamos a capacitar: la de un estado neoliberal, queestábamos trabajando para desarmarlo, o sobre nuevos temas de la gestión pública que estamos desafiados a construir.
- ¿Cómo debe ser la nueva gestión pública que construirán?
- El 2006 empieza unaetapa de construcción de nuevas instituciones y una nueva institucionalidad que surge en tanto se va aprobando la nueva Constitución Política del Estado, hasta su aprobación. La EGPP se mueve en eseperiodo, donde todo está en un proceso de transformación. Tuvo que adecuarse en los puntos medios para que podamos diseñar buenos programas de formación, que permitan al que era funcionario públicoconvertirse en servidor público, ubicado en el momento político, histórico, dejando la rutina burocrática y generar nuevos tipos de gestión pública.
- ¿Cómo romper esa rutina?
- Rompimos toda lógicaburocrática administrativa. El 2005, el SNAP capacitaba 1.200 personas año, la EGPP llegó a capacitar a 15.000 personas año, en todos los niveles del Estado. Hemos abierto escuelas EGPP en 50municipios, tenemos una plataforma de educación a distancia e hicimos alianzas con universidades.
- Antes se capacitaba en la Ley 1178, Ley de Administración y Control Gubernamentales (Safco). ¿Cuáles son loscontenidos de los cursos de la EGPP?
- Se tiene que mantener mientras no haya una sustitución de la Ley Safco. Podemos dividir la estructura de la administración pública central en varios niveles.Un primer nivel de alta dirección pública donde están los ministros, viceministros; el 3, 4, 5 y 6 donde están directores, jefes y técnicos, el grueso de la administración pública (profesionales y...
Regístrate para leer el documento completo.