SERVICIO PORTUARIO
1. CUALES SON LAS FUNCIONES DE LAS EMPRESAS DE SERVICIO PORTUARIOS.?
Las Autoridades Portuarias están definidas en la Ley de Puertos del Estado y Marina Mercante (Real decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante) de España.
Los objetivos de las autoridades portuarias son entre otros:
La prestación de losservicios portuarios generales y la autorización y control de los servicios portuarios básicos
Ordenación de la zona de servicio del puerto y de los usos portuarios.
Planificación, proyecto, construcción, conservación y explotación de las obras y servicios del puerto y de las señales marítimas.
Gestión del dominio público portuario y de las señales marítimas.
Gestión económica del patrimonio yrecursos del puerto.
Fomento de actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario.
Coordinación de las operaciones de las distintas modalidades de transporte en el espacio portuario.
2. QUE ES, QUIEN ES EL OPERADOR PORTUARIO.?
Es la empresa que presta servicios en los puertos, directamente relacionados con la entidad portuaria, tales como cargue y descargue,almacenamiento, practicaje, remolque, estiba y desestiba, manejo terrestre o porteo de la carga, dragado, clasificación, reconocimiento y useria.
Se entiende por operador portuario toda persona jurídica distinta al transportista que, en el ejercicio de una autorización o un contrato otorgado por el administrador portuario, se hace cargo de mercancías que han sido o van a ser objeto de transporte poragua, a fin de prestar o hacer prestar con respecto a esas mercancías, los servicios tales como el depósito transitorio, la carga, la descarga, la estiba, la desestiba, el arrumaje, el entablado, el trincado, el acarreo y el almacenamiento.
3. QUE ES OPERADOR DE EL TERMINAL
Se entiende por operador de terminal todo operador portuario que tiene bajo su control directo un área abierta o patio dentrode la zona portuaria, mediante un instrumento contractual celebrado con el administrador portuario.
4. CUALES SON LOS REQUISITOS MINIMO PARA CONSTITUIRSE COMO EMPRESA DE SERVICIO PORTUARIO
Requisitos mínimos para constituirse como empresa de servicio portuario
Artículo 79. Para efectuar operaciones portuarias en forma independiente, deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
1.Establecer en sus estatutos como objeto principal, la realización de una o varias operaciones portuarias.
2. Poseer la correspondiente Patente de Industria y Comercio, expedida por el Municipio respectivo.
3. Estar inscrito en el registro llevado por el administrador del puerto donde son prestados los servicios.
4. Presentar y mantener actualizada una fianza emitida por institución bancaria o compañía deseguro, para responder de sus obligaciones con el administrador portuario.
5. Contratar y mantener un registro permanente de trabajadores, según el tipo de servicios que preste, en los términos que establezca el administrador portuario respectivo.
6. Contratar y mantener vigente un seguro de responsabilidad civil, así como cualesquiera otros seguros, cuyas coberturas serán fijadas por eladministrador portuario, atendiendo a la naturaleza de las operaciones autorizadas.
7. Los demás que establezca la ley.
5. CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR PORTUARIO
Principio de Responsabilidad Cuasi Objetiva
Los operadores portuarios responden por las mercancías desde el momento en que se hacen cargo de ellas hasta el momento en que las colocan en poder de la persona facultada para recibirlas,de conformidad con los procedimientos aduaneros aplicables. Cuando el embarcador o el transportista suministren las mercancías agrupadas en un contenedor, paleta u otro elemento de consolidación de la carga, o cuando estén embaladas, el término mercancía comprenderá ese elemento o ese embalaje. ... (Art. 82).
“Los operadores portuarios responden por las mercancías desde el momento en que se hacen...
Regístrate para leer el documento completo.