servicio
Universidad de la serena
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE MINAS
FIBRAS METALICAS Y SINTETICAS
Integrantes: María Cifuentes.
Javiera Contreras.
David Rubio.
Profesor: José Chebair.
30 de octubre de 2013.
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………3Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………….4
¿Qué son las fibras?…………………………………………………………………………………………4
Los tipos de fibras…………………………………………………………………………………………….4
Refuerzos para concreto………………………………………………………...5
¿Cual fibra a utilizar?............................................................................................11
Ventajas de la utilización del hormigón reforzado con fibras…………………………..16Conclusión……………………………………………………………………………………………………………….…..18
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………19
Introducción
Hace algunos años, la utilización de las fibras metálicas como complemento o sustitución total de la armadura tradicional en la producción de hormigón reforzado, pasó del campo experimental (iniciado en los años 50) para el campo de laaplicación en varios sectores de la ingeniería civil y minera.
Actualmente, son varias las aplicaciones en las cuales se emplea la tecnología del hormigón reforzado con fibras, como por ejemplo, los soportes para excavaciones superficiales y en túneles, en los cuales el revestimiento puede ser hecho con hormigón proyectado o con dovelas prefabricadas.
El hormigón reforzado con fibras de acero, no esmás que el hormigón convencional al cual son incorporadas fibras, que crean una armadura tridimensional que posibilita aumentar significativamente la resistencia mecánica post fisuración de la matriz de hormigón.
Con el crecimiento en el uso de las fibras para refuerzo de concreto, lo que realmente llama la atención es la variedad de opciones disponibles actualmente, pudiendo generarclasificaciones que distinguen las fibras como: metálicas, macro fibras sintéticas y micro fibras sintéticas. Teniendo presente las diferentes tecnologías, materias primas y desempeño de esos materiales, existe una necesidad del mercado por resultados que comprueben cómo se comportan, para que sean escogidas correctamente en función al tipo de aplicación.
De una manera simplificada, el texto acontinuación facilita la comparación de las características físicas, mecánicas, las ventajas y desventajas de cada fibra para cada tipo de aplicación.
Desarrollo
¿Que son las fibras?
Son filamentos de acero o sintéticos y cortados en pedazos empleados para reforzar la estructura de concreto.
Los tipos de fibras
Metálicas
Las fibras metálicasson filamentos de acero y cortado en pedazos empleados para reforzar de la estructura del concreto sin alterar ninguno de sus otros componentes.
En general las fibras tienden a ser utilizadas donde se ha puesto como punto importante la propagación de grietas. La alta cantidad de fibras por Kg. Permite una distribución más homogénea del refuerzo de la fibra metálica en la matriz y tanto un mayorcontrol de agrietamiento durante el proceso de secado.
Polipropileno
PROMESH FIBERS es una fibra sintética 100% de polipropileno virgen, con óptimas cualidades para su uso como refuerzo secundario en concreto.
Se presenta en forma de fibras entretejidas (fibriladas) que, una vez adicionadas al concreto y por acción de la mezcla, se abren y se distribuyen uniformemente por toda la masa,en todos los planos, formando una red tridimensional de refuerzo que permite un notable control de la fisuración.
Características
Sus cualidades de elevada resistencia a la tensión y relativamente bajo módulo de elasticidad hacen a PROMESH FIBERS un material idóneo para su uso en el concreto como refuerzo secundario.
El aporte más importante de éste refuerzo...
Regístrate para leer el documento completo.