Servicio
Su fundamento legal se sustenta en el art.
504 de la Ley Federal del Trabajo:
“II. Cuando tenga a su servicio más de cien
trabajadores, establecer una enfermería,
dotada con losmedicamentos y material de
curación necesarios para la atención médica
y quirúrgica de urgencia. Estará atendida por
personal competente, bajo la dirección de un
médico cirujano. ..”
Reglamentofederal de Seguridad e Higiene, a partir del
artículo 142.
Los médicos de las empresas están obligados:
I. Al realizarse el riesgo, a certificar si el
trabajador queda capacitado para reanudar
sutrabajo;
II. Al terminar la atención médica, a certificar
si el trabajador está capacitado para
reanudar su trabajo;
III. A emitir opinión sobre el grado de
incapacidad; y
IV. En caso de muerte, aexpedir certificado
de defunción
Lo más importante:
El servicio médico en una empresa, no está
solo para corregir, sino para prevenir.
Puede establecer programas de salud
preventivos para apoyar atoda la comunidad
que labora en la empresa.
Datos de la Unitec Atizapan
Encargado de Seguridad e Higiene :
Jesús Clemente Martínez Cipriano
Número de Accidentes en el campus:
2008: 174 días deincapacidad = $567,879.90
2009: 148 días de incapacidad= $804, 662.73
2010: 85 días de incapacidad = $332.726.64
Clasificacion de la Unitec en RT: Grado 1
.54
¿Quiénes conforman la Comisión Mixtade
Seguridad e Higiene?
Los empleados sindicalizados, la Lic. Claudia
Roldán, encabeza a los empleados y al
personal de mantenimiento lo encabeza el Sr.
Ernesto Nolasco Plata.
Los días de reuniónde la comisión los el
primer viernes de cada mes, siempre en
Recursos Humanos.
El encargado del Servicio Médico lleva toda
la documentación de la Comisión.
En Unitec, el Servicio médico es parauso de
emergencias, la consulta está más restringida
debido a la demanda.
No se puede medicar alumnos sin una
revisión.
En los programas de higiene preventiva están
los planes de vacunación,...
Regístrate para leer el documento completo.