Servicios Publicos

Páginas: 68 (16846 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
SERVICIOS PUBLICOS Y/O MUNICIPALIDADES.

Curso: 2º Año.


INTRODUCCIÒN

En Chile existen diversos servicios públicos que tienen por finalidad brindar programas y beneficios a personas vulnerables o que necesiten de alguna ayuda, así como en nuestra municipalidad contamos también con diversos programas en pro de la ciudadanía.SSERVIU, DIDECO, SERNAM y la Gobernación son organizaciones publicas que brindan beneficios, programas y servicios a la ciudadanía de gran importancia y que analizaremos y conoceremos en profundidad a continuación.
Muchos de estos servicios al brindarnos beneficios que nos ayudan a cubrir alguna necesidad o nos brindan soluciones están aportando a que podamos hacer valer los derechos que tenemos comopersonas indicados en nuestra constitución y la declaración de los derechos humanos buscan proteger.
Cuando nos referirnos a los derechos humanos no solo hablamos sobre valores universales como: la vida, la libertad o la igualdad que vienen a ser los denominados derechos civiles y políticos comprendidos como derechos humanos de primera generación, sino que también nos encontramos con derechoscomo los económicos, sociales y culturales, esto son considerados como derechos humanos de segunda generación.
A lo largo del informe veremos la relación que existe entre ambas temáticas y de como estos servicios públicos han logrado a través de sus programas y beneficios tratar de dar soluciones a diversas problemáticas. Es importante saber que toda persona, como miembro de la sociedad, tienederecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales que sean indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad que en este caso son brindados por estas organizaciones gubernamentales que asociadas a proteger diversos derechos logranesta fusión.

Gobernación: CHILE SOLIDARIO

Chile Solidario es el componente del Sistema de Protección Social que se dedica a la atención de familias, personas y territorios que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se creó en el año 2002, como una estrategia gubernamental orientada a la superación de la pobreza extrema. Posteriormente, la consolidación de una red institucional deapoyo a la integración social, la generación de mecanismos para la ampliación de las oportunidades puestas a disposición de las personas en los territorios y, la instauración de la Ficha de Protección Social, permitieron que Chile Solidario ampliara su cobertura hacia otros grupos, generando iniciativas para atender diversas situaciones de vulnerabilidad que afectan a la población.
El Gobierno deSebastián Piñera ha ratificado la importancia de contar con instrumentos de política que contribuyan a la plena realización de los derechos de las personas, en particular, revirtiendo inequidades que afectan a quienes se ven afectados por diversas situaciones que impactan de manera negativa sobre su bienestar presente y sus posibilidades futuras. Es por esto que la agenda social del Gobierno se haorientado con mucha determinación, a la generación y fortalecimiento de iniciativas que permitan asegurar condiciones básicas de bienestar a toda la población, desde la gestación hasta la vejez. En ese sentido, Chile Solidario forma parte de una política de protección social mucho más amplia, donde la perspectiva de derechos se implementa a través de áreas tan centrales de la política social comoeducación, salud y seguridad social y previsional.
En lo práctico, Chile Solidario es un modelo de gestión, representado en la Secretaría Ejecutiva radicada en el Ministerio de Desarrollo Social y de las Secretarías Regionales Ministeriales, ambas instancias dedicadas a coordinar a las instituciones responsables de entregar prestaciones sociales, para que funcionen en red. El sistema genera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Servicios publicos
  • el servicio publico
  • servicios publicos
  • Servicio Publico
  • servicios publicos
  • Servicio Público
  • Servicios publicos
  • Servicio Público

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS