Servidumbres

Páginas: 11 (2669 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2012
LAS SERVIDUMBRES
La presente unidad reviste de mucha importancia, ya que este instituto se encuentra dentro del grupo de los derechos reales de goce y de disfrute.
ANTECEDENTES
Las servidumbres se establecen en tiempos remotos, concretamente en la antigua roma, se menciona que las servidumbres surgieron de las necesidades que se suscitaban en la vida diaria; otro factor importante para sunacimiento son las relaciones interpersonales, y el uso y disfrute de las cosas que le rodean al hombre. Así, nace este instituto, el cual de modo general se divide en dos:
* Servidumbres personales:
Recaían principalmente sobre las personas, se encuentran dentro de este grupo el uso, la habitación y el usufructo.
* Servidumbres reales o prediales
Recaían esencialmente sobre los bienes, lospredios. Por lo que en la actualidad, son conocidas como servidumbres reales, y comprenden los bienes inmuebles, es decir se encuentran dentro de este grupo las servidumbres de paso, de agua, de acueducto.
NATURALEZA DE LAS SERVIDUMBRES:
Mantiene similitudes con el termino que se utilizaba para denominar la esclavitud de las personas, ya que estas debían sus servicios a otros; pero, actualmentela situación es diferente, se utiliza el término para denominar a aquel dueño de un bien inmueble, que se haya obligado a no hacer o dejar hacer algo en beneficio de otra persona. De ahí, que es necesario consultar otras definiciones.
DEFINICIONES
* Cabanellas.- dice las servidumbres son las cargas impuestas sobre una heredad para uso y utilidad de una heredad perteneciente a distintopropietario. Cabe aclarar que: es el derecho y uso que el hombre tiene en los edificios o en las heredares ajenas para servirse de ellas en pro de las suyas.
* Ossorio.- menciona las servidumbres son el derecho en predio ajeno que limita el dominio en este, y está constituido a favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distinto propietario, o de quien no es dueño de la gravada. Así,manifiesta que el inmueble gravado con las servidumbres es dominado “`predio sirviente” y aquel en cuyo favor se ha establecido es llamado “predio dominante”.
* Capitant.- el cual asume que las servidumbres, son aquellas cargas establecidas sobre un inmueble para uso y utilidad de otro inmueble perteneciente a un propietario distinto
* Hermanos Mazeud .- denominan a la servidumbre como aquelderecho real que establece a ciertos usos de un predio conocido como predio dominante. De ahí, estos autores realizan las siguientes aclaraciones.
* Son cargas impuestas a inmuebles, y no a personas: siendo reconocido como un derecho real inmobiliario, el cual no crea obligaciones con cargo al propietario del predio sirviente
* Se establece a favor de un fundo, y no de una persona: estáindisolublemente unida a la propiedad del fundo dominante, del que no es sino un accesorio.
* Messineo.- expresa que las servidumbres consiste en un carga sobre un bien inmueble o fundo para la utilidad de otro bien inmueble, perteneciente a diversos propietarios; teniendo como función principal favorecer el progreso de la agricultura y la edificación, mediante el acrecentamiento de utilidadque el respectivo fundo dominante adquiere con la servidumbre.
* Ripert y Boulanger.- las servidumbres suponen una relación entre dos predios, ambos de propiedad privada.
* Borda.- la servidumbre consiste en el derecho real establecido en utilidad de un predio rural o urbano( llamado dominante), y que grava a otro predio (llamado predio sirviente), en cuya virtud el poseedor del prediodominante tiene derecho a realizar en el sirviente actos de posesión, a impedir que el propietario del predio sirviente ejerza alguno actos propios de dominio.
* Legislación nacional.- art 255. En virtud de la servidumbre el propietario de un fundo puede. para utilidad o beneficio propios, realizar actos de uso en tundo ajeno o impedir al propietario de éste el ejercicio de algunas de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SERVIDUMBRES
  • Servidumbre
  • Servidumbres
  • Servidumbre
  • Servidumbre
  • Servidumbres
  • Servidumbre
  • Servidumbre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS