Sesi N 9 Descuentos Modo De Compatibilidad

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
DESCUENTOS

EXPOSITOR:
MG. CÉSAR MARIÑOS ALFARO

DESCUENTOS
DEFINICIÓN:
DEFINICIÓN:
Es una operación financiera de crédito, que
consiste en anticipar el pago de títulos
valores, generalmente como letras o
pagarés;; deduciendo anticipadamente los
pagarés
intereses, por el tiempo que falta para el
vencimiento de la obligación
obligación..
Ing. César Mariños Alfaro

DESCUENTOS
VALOR NOMINAL: S
Esel valor de la deuda en la fecha de vencimiento,
calculada a una tasa por un tiempo «n».
«n».
S

0

1

2

3

n-1

n periodos de tiempo

P

VALOR EFECTIVO O VALOR LÍQUIDO: P
Es el valor actual de la deuda que resulta, después de
deducir del valor de la deuda en la fecha de vencimiento
el descuento bancario (D).
P=S-D

D=S-P
Ing. César Mariños Alfaro

DESCUENTO SIMPLE RACIONAL
Es el interésdeducido anticipadamente calculado con la
tasa i sobre el importe P.
S
0
P

i

n

Es decir, el interés simple y el descuento simple
racional calculados para el mismo plazo y aplicando la
misma tasa producen iguales resultados.

D = P*i*n
Simbología:
S = Valor Nominal del título valor o Valor Futuro.
i = Tasa de interés por período de tiempo aplicable sobre P.
n = Períodos de tiempo que faltan para elvencimiento del título valor.
P = Valor líquido.
Ing. César Mariños Alfaro

FÓRMULAS EN EL DESCUENTO
SIMPLE RACIONAL
CÁLCULO DEL DESCUENTO RACIONAL SIMPLE CUANDO SE CONOCE EL VALOR LÍQUIDO:

=INT.ACUM.V(emisión;liquidación;tasa;par;base)
Donde:
emisión
liquidación
tasa
par
base

: Es la fecha de inicio del plazo de interés simple.
: Es la fecha de vencimiento.
: Es la tasa de interés Nominal Anual.: En este caso se refiere al valor del Capital Inicial P
: Corresponde al método para contar los días, se
trabajará con la base 2, en razón que en nuestro
país en las operaciones de negocios se considera el
año de 360 días.
Ing. César Mariños Alfaro

FÓRMULAS EN EL DESCUENTO
SIMPLE RACIONAL
CÁLCULO DEL VALOR NOMINAL CUANDO SE CONOCE EL VALOR LÍQUIDO:

S = P(1 + i * n)
CÁLCULO DEL VALOR LÍQUIDOCUANDO SE CONOCE EL VALOR NOMINAL:

P = S/(1 + i * n)

CÁLCULO DEL DESCUENTO RACIONAL SIMPLE CUANDO SE CONOCE EL VALOR NOMINAL:



1
D = S 1 −

 (1 + i * n ) 

Ing. César Mariños Alfaro

FÓRMULAS EN EL DESCUENTO
SIMPLE RACIONAL
CÁLCULO DE LA TASA DE INTERÉS CUANDO SE CONOCE EL VALOR NOMINAL Y EL VALOR LÍQUIDO:

i =

 S 

 − 1
 P 
n=TASA.INT(liquidación;vencimiento;inversión;amortización;base)

Donde:
liquidación : Es la fecha de inicio del plazo de interés simple.
vencimiento : Es la fecha de vencimiento del plazo de interés.
inversión
: Es el valor del Capital Inicial (P).
amortización : Es el valor del Monto o Valor Futuro (S).
base
: La misma definición de la función anterior.
Ing. César Mariños Alfaro

DESCUENTO SIMPLE BANCARIO
Es el interés deducido anticipadamentecalculado con la
tasa adelantada d sobre el monto S.
S
0
P

d

n

D = S*d*n
Simbología:
S = Valor Nominal del título valor o Valor Futuro.
d = Tasa de interés anticipada por período de tiempo aplicable sobre S.
n = Períodos de tiempo que faltan para el vencimiento del título valor.
P = Valor líquido.
D = Descuento.
Ing. César Mariños Alfaro

FÓRMULAS EN EL DESCUENTO
SIMPLE BANCARIO
CÁLCULO DEL VALORLÍQUIDO CUANDO SE CONOCE EL VALOR NOMINAL:

P = S(1 - d * n)

=PRECIO.DESCUENTO(Liq;vencto;descuento;Valor_de_rescate;base
=PRECIO.DESCUENTO(
Liq;vencto;descuento;Valor_de_rescate;base)
)

Liq
vencto
descuento

: Es la fecha de inicio del plazo de la operación.
: Es la fecha de vencimiento del título valor.
: Es la tasa anticipada de descuento bancario simple (d
( d)
aplicado sobre S, es una tasanominal anual.
Valor_de_rescate : Es el valor nominal del documento a la fecha de vencimiento.
base
: Corresponde al método para contar los días, se trabajará con
la base 2, en razón que en nuestro país en las operaciones de
negocios se considera el año de 360 días. Si se considera el
año de 365 días se anota como base el número 3.
Ing. César Mariños Alfaro

FÓRMULAS EN EL DESCUENTO
SIMPLE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sesi n 3B ANUALIDADES Modo de compatibilidad
  • 1 Sesi N 9
  • PLC020 Sesi N 9 1
  • Planeamiento Estrategico Sesi N 9
  • 9 SESION Variable Plaza Modo De Compatibilidad
  • Valuaci N Contable 2013 Presentacion Modo De Compatibilidad
  • Definici N E Historia 2013 Modo De Compatibilidad 1
  • PARASITOLOG A REVISI N 4 Modo De Compatibilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS