Sesion 1 Como Influye Mi Autoestima En Mis Hijos

Páginas: 11 (2542 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
COLEGIO MANUEL ANTONIO RAMÍREZ BARINAGA
HERMANOS MARISTAS

ESCUELA DE PADRES

SESIÓN N° 1:
¿CÓMO INFLUYE MI AUTOESTIMA EN LA
FORMACIÓN DE MIS HIJOS?
Nivel II
4to, 5to, 6to de Primaria y 1ro de Secundaria

Psicóloga

Ynés A. Ruiz Tupia

Estimados Padres, hoy seguiremos compartiendo experiencias, reflexiones y dinámicas
sobre temas que les ayudarán a APRENDER, FORTALECER, DESARROLLAR y CRECER
en sugran tarea y misión: “EL SER PADRES”.

ANALICEMOS LAS SIGUIENTES EXPRESIONES:
“Eres un inútil” “no sirves para nada” “como siempre nos traes problemas” “que mal te
queda ese vestido” “no piensas, por gusto tienes tu cabeza” “tonto” “mejor no hables” “tu
hermano es mejor que tu” “nunca haces nada bien” “siempre te equivocas” “lloras por
tonterías” “gritas como loca”

“Soy tonto” “soy fea” “soyirresponsable” “siempre traigo problemas” “mejor no hubiera
nacido” “no sirvo para nada” “mi vida no tiene sentido” “nadie me quiere” “soy un fracaso”
“no soy inteligente” “a veces hago las cosas bien”

Saco malas calificaciones, intento quitarme la vida, me deprimo, soy ineficiente en el
trabajo, me despiden, repito de año, todo lo que hago me sale mal, se me caen las cosas
etc.
Para reflexionar:Solo lee las frases que están en negrita:
¿Cuántas de estas frases son conocidas?
¿Cuántas de estas frases han salido de mi boca hacia mis hijos, esposa,
trabajadores etc.?
¿Cuántas de estas frases me han dicho en mi vida? ¿Quién me la dijo? ¿En que
circunstancias?
¿Qué sentí cuando me la dijeron?
¿Mis acciones de hoy reflejan lo que se instaló desde mi niñez?

Es la valoración, la imagen que lapersona se ha formado de sí misma. Indica el grado de
aceptación o rechazo que siente frente a sí mismo y expresa una actitud de aprobación
basándose en la realidad. También revela el grado en que una persona se siente y se sabe
capaz, exitosa, digna, y actúa como tal. Es quererse uno mismo, saberse valorarse,
percibirse satisfecho o insatisfecho.

Lo que yo pienso
(Componente cognitivo)

Lo que yosiento
(Componente afectivo)

Actúo como tal
(Componente conductual)

AUTOESTIMA
Soy feliz
AUTOEFICIENCIA
Soy competente
AUTORESPETO
Yo puedo lograrlo
AUTOACEPTACION
Si soy delgada
AUTOEVALUACION
Me equivoqué
AUTOCONCEPTO
Soy inteligente
AUTOCONOCIMIENTO
Tengo miedo a los roedores

¿En que escalón me encuentro actualmente?

Las personas con BAJA AUTOESTIMA por lo general:
Sienten inseguridad.Dudan si serán capaces de emprender
algo
Se culpan de las cosas, inclusive de las que no hicieron
Como consecuencia, es probable que bajen su rendimiento
en el estudio, el trabajo u otras actividades.
Se van deprimiendo: disminuyen sus ganas de hacer, dejan
de sonreír, pierden el apetito y/o el sueño, comienzan los malestares físicos:
cabeza, estómago, piel, etc.
Se pierden las habilidades socialesadecuadas para resolver situaciones
conflictivas al reaccionar de manera o muy sumisa o muy agresiva
No se realizan críticas constructivas y positivas
Experimentan un sentimiento de culpabilidad ante sucesos donde no siempre
están involucradas.
Incrementan sus temores al rechazo social; por lo tanto, se inhiben para
participar activamente en las situaciones

Las personas con ALTA AUTOESTIMA secaracterizan porque:
Superan sus problemas o dificultades personales
Afianzan su personalidad, aprendiendo de los demás y de lo
que acontece.
Favorecen su creatividad, buscando solución a sus
problemas
Son
independientes,
sin
ser
autosuficientes
ni
omnipotentes.
Se relacionan bien con los demás.
Tienen buen aprovechamiento en la escuela y en el trabajo.
Disfruta de las diversas actividades que se lepresentan: sociales, laborales etc.
Se siente bien con su vida, con su trabajo y con sus amistades
Tiene un alto nivel de optimismo
Expresan sus ideas con facilidad

Se forma exclusivamente por las opiniones, actitudes y verbalizaciones que recibimos de
nosotros mismos, por parte de todas las personas que nos rodean, especialmente por las
que nos dan nuestros padres, nuestra familia. Lo cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1. Qué Es La Percepción Y Cómo Influye En El Conocimiento
  • Como influye una perdida auditiva en el desempeño escolar de su hijo
  • COMO INFLUYE EN TUS HIJOS UN MAESTRO DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA.
  • CÓMO INFLUYE LA DESORGANIZACIÓN FAMILIAR EN EL CONSUMO DE DROGAS DE LOS HIJOS
  • Como Influyes Y Como Te Influyen
  • Como Influyen Mis Padres En Mi Autoestima
  • La autoestima en los hijos
  • Como fomentar la autoestima en su hijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS