Sesion I Medio Ambiente Material De Lectura 3 20153

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
Individuo y medio ambiente
Ciclo 2015-II
Sesión I

Medio ambiente

Logro de la sesión
Al finalizar la sesión, el alumno explica los componentes del medio ambiente y su trascendencia en la vida de los organismos vivos y de la sociedad.

Actividad 1

Observa el video y responde las siguientes preguntas:

Medio ambiente
http://www.youtube.com/watch?v=lc4em5fSwsM (1:42)

¿Qué es lo que hemosvisto?

Actividad 2

Lee y analiza el siguiente caso:

La Biston betularia, o mariposa del abedul es un lepidóptero nocturno de color blanco con pintas negras (moteada) que habita en bosques, se alimenta durante la noche y descansa en el día sobre abedules.

Antes de la revolución industrial las mariposas eran predominantemente moteadas debido a podían camuflarse sobre los arboles de abedules. Lasformas melánicas (negras) de mariposas de abedul, se encontraban pero en muy poca cantidad. Como los ejemplares de color negro son muy visibles sobre el fondo claro de los abedules, eran capturados fácilmente por las aves sobre todo del petirrojo, por lo que no podían ser abundantes.

Esta situación ambiental cambió drásticamente a mediados del siglo XIX con la industrialización mediante lasmáquinas de vapor que utilizaban el carbón como combustible. Esto generó un ambiente muy polucionado, de forma que con el transcurso de los años, los líquenes de las cortezas de los árboles murieron, además, se acumuló una capa de hollín en su superficie. Por lo tanto, la corteza de los árboles pasó a ser negra.

A partir de mediados del siglo XIX comenzaron a observarse cada vez más ejemplares de coloroscuro (melánicas), que fueron denominados carbonarias, para distinguirlos de la forma típica. Ocurrió que las formas melánicas (negras) de Biston Betularia pasaron a camuflarse muy bien en este nuevo entorno y las mariposas claras se hicieron visibles destacando sobre el fondo y por lo tanto devoradas. De modo, que en menos de un siglo la especie cambio de coloración. Esta situación se mantuvohasta finales de la década de los 60 del siglo XX, cuando las medidas anticontaminación impulsadas por el gobierno británico hicieron que de nuevo las superficies de los árboles poco a poco emblanquecieran, de manera, que las forma claras (bien camufladas) frente a la oscura volvieron a incrementarse. 

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.- ¿La coloración de la mariposa fuediferentes en las dos circunstancias?
2.- ¿Qué factores ambientales afectaron la coloración de la mariposa?
3.- ¿Por qué la mariposa modificó su coloración?
4.- ¿El medio ambiente ha intervenido en la coloración de la mariposa??

Actividad 3

Lee los siguientes textos:

Medio ambiente

Definición de medio Ambiente

“Medio ambiente son todos aquellos objetos y fuerzas que rodea a un organismo conlos que se relaciona y resulta afectado.”
Campbell, Bernard, Ecología Humana,
Salval Editores, S.A. pag.14, Barcelona, España (1985)

El concepto de Medio Ambiente resulta ser de por sí bastante intuitivo. Tradicionalmente ha sido definido de manera un tanto genérica, como “entorno natural en el que habita cualquier organismo vivo” o, con una visión tremendamente antropocéntrica, como “losproblemas ambientales que sufre la humanidad o sus bienes”. Hoy, se considera medio ambiente al conjunto de factores y valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida de la flora y fauna, del hombre y en las generaciones futuras. Es decir, el medio ambiente engloba no sólo factores físicos (suelo, agua, atmósfera), sino también losorganismos vivos que habitan en él, y las interrelaciones que se producen entre ambos.

Como podemos ver, el ambiente es un concepto muy amplio y globalizador que incluye prácticamente todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos. Asimismo, una de las principales características del ambiente es su dinamismo, es decir, se encuentra en permanente transformación.

El medio también puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sesion I Medio ambiente 20890
  • I SESION MEDIO INTERNO
  • Materiales Plasticos. Medio Ambiente
  • Lecture 3 STATISTICS I
  • medio ambiente 3
  • El Medio Ambiente 3
  • TAREA 3 MEDIO AMBIENTE
  • medio ambiente y sociedad 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS