Sexo en cocodrilos.doc
Hay algunos datos que aunque alarmantes es necesario tomar en cuenta
“Aquí los índices dedesnutrición aumentan, pero también los de malnutrición que se traducen en obesidad y sobrepeso”, advierte la Lic. Yamilet Arévalo, coordinadora del área de nutrición de todos los programas de FUSAL (Fundación Salvadoreña para laSalud y el Desarrollo Humano). El gran problema es que en nuestro país la mala alimentación con lleva a extremos .
En mexico el problema de obesidad es bastante serio , en estepaís se encuantra la persona mas obesa del mundo Manuel Uribe con un peso de 568 Kg.
Algunos problemas con los que se enfrentan las personas que sufren estos desordenes alimenticios son:
Hipertención
En adultos jóvenes con exceso de peso entre 20 y 45 años, la prevalencia de hipertensión arterial es seis veces mayor que en los de la misma edad de peso normal.
Diabetes
Un peso superior al promedioy especialmente en la zona abdominal puede elevar diez veces el riesgo de padecer diabetes no-insulino dependiente (tipo 2). Esta es una de las enfermedades mas costosas ya que su tratamiento es incluye un chequeo constante para lo cual se requiere de exámenes muy costosos.
Más riesgos
Se calcula que en varones por cada 10% de aumento en el peso corporal, se eleva la presión arterial en 6.5mm/Hg, el colesterol en 12
mg/dl y la glucosa en 2 mg/dl.
En hombres
Con exceso de peso se aumenta en 20% la incidencia de enfermedad coronaria y hay una tasa de mortalidad más alta por cáncer de colon, recto y próstata.
En mujeres
Las señoras menopáusicas obesas, con grasa abdominal, presentan un mayor riesgo al cáncer de mama, y mortalidad más elevada por cáncer de ovario y útero.
Para determinar siuna persona esta obesa o no se recurre al índice de masa corporal (IMC) que es el equivalente al peso (kg) dividido la talla (m2). El método para evaluar a niños y adolescentes se basa en el peso para la talla.
El IMC se considera adecuado de 25 a 29.9 kg/m2 y la obesidad como un IMC de30 kg/m2 ó más, esto de acuerdo a la mortalidad en las poblaciones ya que el minimo en la parábola demortalidad se encuentra en el IMC de 25
Para poder analizar el comportamiento del peso es preciso realizar estudios sobre grupos de individuos que sean genéticamente iguales , con iguales condiciones climatológicas, siendo los factores que marcan la diferencia las dietas y el estilo de vida de cada uno de estos grupos.
En nuestras sociedades tan alienadas por la tecnoligia la sedentariedad se haconvertido en un estilo de vida que ha cambiado las actividades físicas al aire libre por muchas horas frente al televisor, y con tendencias a esclavitud hacia los videojuegos, lo cual contribuye grandemente a la tematica anteriormente mencionada.
La matematica y la estadística juegan un papel importante para el estudio de todos los factores antes mencionados , areas para las cuales ha sido de vitalimportancia el modelaje de tiempos de vida y de una función que represente la supervivencia de los individuos en la cual se tomen en cuenta todos los factores de los cuales depende la misma, a su vez es de vital importancia la función de riesgos que considere todos aquellos eventos a los que esta expuesto el individuo a lo largo del tiempo.
Como dato curioso traemos a cuenta una breve reseña de...
Regístrate para leer el documento completo.