SEXO
PRUEBAS DE ICFES 1
ÁREA: FISICA
PRFESOR SIMEÓN CEDANO ROJAS
GRADOS ONCE. MOVIMIENTO
NOMBRE:
GRADO:
COD:
La grafica nos muestra los movimientos de dos móviles A y B, están reportados en la siguiente ilustración:
x(m)
Móvil AMóvil B
4 6 T(Seg.)
Las pregunta a continuación se responden con relación al grafico anterior. De la 1 a la 6.
1. El móvil de mayor velocidad es el móvil A porque:
a. Parte del origen.
b. El móvil Btiene menor pendiente.
c. El móvil B parte con ventaja.
d. La velocidad de A es 10
2. La velocidad del Móvil A y Móvil B es constante, porque:
a. Las rectas se cortan.
b. Las graficas son rectas.
c. Parten de t = 0 seg.
d. B le da ventaja a A.
3. El valor de la velocidad de cada uno de los móviles ahí representados en la grafica, la podemos determinar por:
a. El área bajo la curva.
b. Lapendiente de la recta.
c. x = v.t.
d. La longitud de la recta.
4. Si deseamos calcular la velocidad del móvil A en , obtenemos:
a. 2.5.
b. 40.
c. 0.4.
d. 1.25.
5. Al determinar la velocidad en del móvil B, deducida esta de la grafica nos da el valor de:
a. 2.5.
b. 40.
c. 0.4.
d. 1.25.
6. Para un recorrido de t = 6 seg, representado en el grafico, podemos afirmar que el móvil A:
a.Recorre menos que el móvil B.
b. Llega primero al punto determinado.
c. Realiza un recorrido mayor.
d. Le coge 2 seg de ventaja.
El siguiente grafico corresponde a las preguntas 7 a 12, de acuerdo con la siguiente información. La grafica muestra la posición de un cuerpo que se mueve en línea recta, en función del tiempo. En ella se tiene que la expresión x(t) = t2 + 2. en donde x = m y t =seg.
x(t)
6
3
2
1 2 t
7. Es correcto afirmar que el cuerpo:
a. Se mueve con velocidad constante.
b. Describe un movimiento parabólico.
c. Se mueve con aceleración constante.d. Aumenta linealmente su aceleración.
8. El desplazamiento del cuerpo entre t = 3 seg y t = 6 seg es de:
a. 3 m.
b. 27 m.
c. 4 m.
d. 45 m.
9. La velocidad de recorrido o del movimiento del móvil para el tiempo 3 seg es:
a. 6.
b. 1.
c. 4.
d. 4.
10. La posición de partida del movimiento es:
a. 0.
b. 2.
c. 4.
d. 8.
11. Podemos afirmar que el tipo de movimiento del cuerpo en cuestiónes:
a. A velocidad constante.
b. A velocidad uniformemente variable.
c. Con aceleración variable.
d. Con velocidad inicial 2.
12. Una grafica aproximada de la velocidad del móvil es:
a. b. c. d.
v v v vt t t t
El siguiente gráfico de velocidad – tiempo, se refiere a las preguntas de la 13 a la 22.
v(m/s)
15 B C
A D3 8 13 t(seg)
13. Para el tramo AB podemos asegurar que el móvil tiene velocidad:
a. Constante.
b. Variable.
c. Uniformemente variable.
d. Cero.
14. Para todo el recorrido del móvil desde el punto A hasta el punto D, afirmamos que:
a. La velocidad es constante.
b. La aceleración es constante en cada tramo.
c. En cada tramo hace el mismo...
Regístrate para leer el documento completo.