sexsualidad

Páginas: 15 (3713 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
CHARLA DE SEXUALIDAD DIRIGIDA POR NIÑASDE GRADO DIEZ Y ONCE
LA SEXUALIDAD ABUSO SEXUAL, ADOLESCENCIA Y NOVIAZAGO

La sexualidad  Se puede entender por sexualidad la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, como ser sexuado, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura su edad, madurez y de su época.

Estrictamente hablando, el sexo es elconjunto de características biológicas que diferencian al macho de la hembra y que al complementarse tienen la posibilidad de la reproducción.
Estas características biológicas no se refieren sólo a los órganos sexuales, sino también a diferencias en el funcionamiento de nuestros cuerpos.
Precisamente, las diferencias de los organismos del hombre y la mujer, son las que permiten que, al unirse suscélulas sexuales, exista la posibilidad de la reproducción.

Cómo se manifiesta la sexualidad? Los seres humanos en todas sus acciones manifiestan su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar, caminar, etcétera, hasta en aquéllas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer. Así pues, con las personas del mismo género se sueletener un comportamiento, y niveles de confianza y confidencialidad diferente al que se tiene con las del género opuesto. . Al igual que con la palabra sexo, en muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, como ya se mencionó, la sexualidad forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsquedade placer sexual o sin ella.
La sexualidad se va modificando en cada etapa de la vida del individuo, y está básicamente determinada por el aprendizaje adquirido en el medio que le rodea y el descubrimiento de su identidad sexual. Es por eso que de una edad a otra los intereses sexuales van cambiando, coincidiendo generalmente con los cambios corporales. La sexualidad al irse construyendo ofrecela posibilidad de modificarse para permitir un mejor desarrollo del ser humano.
La sexualidad está conformada por los elementos biológicos, es decir, el sexo; los psicológicos, como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer; y los sociales, que hacen referencia al comportamiento que establece la sociedad para cada sexo.
IDENTIDAD SEXUAL La identidad sexual se refiere a como las personasse perciben y se identifican como seres sexuales, ya sea como hombre, como mujer  Así pues, los seres humanos en todas sus acciones manifiestan su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar, caminar, etcétera, hasta en aquéllas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer. se nace hombre o mujer, es decir, con un sexo determinado quese desarrolla para que pueda realizar ciertas tareas biológicas que son distintas para los hombres y las mujeres en lo que se refiere a la reproducción.
Pero también nos desarrollamos como personas con identidad sexual recibiendo las indicaciones del mundo que nos rodea sobre como “son o deben ser” los hombres y las mujeres, como deben comportarse, relacionarse entre sí o enfrentar la vida.
Aligual que con la palabra sexo, en muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, como ya se mencionó, la sexualidad forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella.
La sexualidad se va modificando en cada etapa de la vida del individuo, y está básicamentedeterminada por el aprendizaje adquirido en el medio que le rodea. Es por eso que de una edad a otra los intereses sexuales van cambiando, coincidiendo generalmente con los cambios corporales. La sexualidad al irse construyendo ofrece la posibilidad de modificarse para permitir un mejor desarrollo del ser humano. La sexualidad es también una necesidad que se expresa como el deseo de contacto físico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexsualidad
  • la sexsualidad
  • Dimorfiso sexsual
  • la sexsualidad
  • La Sexsualidad
  • Nueva ley de educacion sexsual
  • Sexsualidad
  • Ensayo sobre la sexsualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS