Sexualidad :v
“No hacer una buena educación sexual y pretender que la adolescencia no tenga problemas con su vida sexual, es tan estúpido, como pretender que no se ahoguen en una piscina sin haberles enseñadoa nadar y protegerse de los riesgos de una piscina” Leonardo Romero S.
Cuando decimos responsabilidad sexual, pensamos primero en la educación sobre esta. Educarse bien sobre el tema, susconsecuencias, enfermedades, maneras de protegerse.
La educación sexual es muy importante, pero lastimosamente ahora los métodos de educación son poco efectivos, ya que nos educan con el método del No y de laabstinencia. Los colegios, los padres y muchas veces los doctores profesionales sobre el tema. No piensan en otro métodos o técnicas, solo piensan en decirnos que no tengamos sexo en vez de decirnosque lo tengamos, pero con responsabilidad, educándonos sobre el tema.
Es fundamental tener una información cierta sobre la sexualidad y el comportamiento sexual responsable, para poder mantenerrelaciones sexuales respetuosas, satisfactorias y para evitar experiencias desagradables, así como consecuencias lamentables.
¿Cuales son estas consecuencias?
- Infecciones venéreas
- SIDA
-Un embarazono deseado
Como decía anteriormente, los colegios, la iglesia y los hospitales; nos educan con la técnica del NO y de la abstinencia. Los padres nos educan o mas bien nos intimidan con sus frases deporque no debemos quedar en embarazo. Nos dicen:
“Cuidado te me embarazas”
“No vallas a meter las patas”
“Como me traigas un embarazo, te mato”
“Cuidado con lo que haces”
“Si fue tan grande paraembarrarla, sea igual de grande para responder”
“Te me vas de la casa”
“Yo le hablé mucho tiempo sobre eso y ahora me sale con estas”
“Usted podrá ser muy mi hij@, pero se me va de la casa y comienza a...
Regístrate para leer el documento completo.