Sexualidas
La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. ...
Como confrontar la violencia
Confrontando la Violencia
Si existe violencia ensu relación, debe:
reconocer el problema y considerarlo seriamente
conversar con su pareja y decirle que la violencia debe terminar
dejar de justificar la violencia diciéndose que a veces uno mismo la provoca con su actitud. Nada justifica la violencia,
decirle firmemente lo que ud.no quiere hacer
conversar con alguien que le dé confianza. Lo importante es romper el silencio.
llamar aalgún teléfono de ayuda y orientación
integrarse a actividades que la fortalezcan como persona
denunciarlo o recurrir a instituciones de su comunidad
no aislarse y buscar ayuda
Las mujeres no deben avergonzarse ni sentirse culpable por sufrir estas agresiones.Una gran cantidad de mujeres la sufren diariamente.Lo importante es tomar fuerza para cambiar esa situación.
Si ud. es víctima deviolencia doméstica:
no se aísle, busque familiares o personas amigas y cuénteles su problema.
busque un lugar donde refugiarse en momentos de emergencia, si se ve imposibilitada de quedarse en su hogar.
no se quede aguantando, pensando que todo pasará y que la calma volverá. La violencia puede ser peor y su vida y la de sus hijos corre peligro.
busque asistencia legal e infórmese de susderechos y de las leyes que la protegen.
Recuerde que:
ud.tiene el derecho a una vida libre de violencia.
no puede perder sus hijos.
ud.puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimenticia.
el ciclo de violencia no se rompe solo.Debemos hacer algo para cambiarlo.
la violencia doméstica es un delito que debe denunciar.
ayude a que sus hijos tengan un futuro sin violencia.Tendecias de vilolencia
http://www.tendenciaspr.com/Fichas/ViolenciaDomestica.pdf
(Babe busca en el web site esta mas ordenado)
Datos generales de violencia en Puerto Rico [2006]
Población de Puerto Rico 3,865,280 [2005]
Mujeres 2,020,126 [2005]
Asesinatos y homicidios 739
Asesinatos y homicidios de mujeres 46
27
(23mujeres y 4 hombres)
Violencia doméstica en Puerto Rico [2006]
Incidentes de violencia doméstica reportados a la Policía 20,965
Tasa por cada 100 mil habitantes 542
Incidentes de violencia doméstica contra mujeres 17,598
Tasa por cada 100 mil mujeres 871
Casos criminales por Ley de Violencia Doméstica - Ley 54
presentados en Tribunal de Primera Instancia* 5,423[2002/03]
Convicciones encasos criminales por Ley de Violencia
Doméstica -Ley 54 en Tribunales de Primera Instancia* 3,106[2002/03]
* Incluye Sala Superior y Subsección de Distrito.
Comparación internacional [2006 o último año disponible]
VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO
Solo el 6% de las víctimas de asesinatos y
homocidios son mujeres. De las mujeres
asesinadas, el 50% son en situaciones de
violenciadoméstica.Asesinatos y homicidios por violencia doméstica
En 2006 disminuyó la cifra de incidentes de violencia doméstica, pero aumentó un
11% el número de órdenes de protección expedidas
Fuentes de los datos: Oficina de Estadísticas de la Policía de Puerto Rico; Anuario Estadístico de la Rama Judicial; U.S. Department of Justice, Bureau of Justice
Statistics; Centro Reina Sofía para laViolencia (España).
Esta ficha ha sido elaborada por tendenciaspr.com con el auspicio del Programa de Estudios de la Mujer y el Género, Facultad
de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
S u e c i a 7 7 0 B r a s i l 2 2 6
Número de mujeres
asesinadas
Tasa por cada
100,000 mujeres
Tasa por cada
100,000 habitantes
Puerto Rico 23 1.14 0.60
Estados Unidos 1,181...
Regístrate para leer el documento completo.