SFDAF
5. Creonte reinaba Tebas según sus deseos yvoluntad sin basarse en las opiniones de los ciudadanos ni dejarse influenciar por sus seres queridos. Imponía sus leyes por encima de las leyes divinas.
“… a Polinises, digo, que, exiliado, a su vueltaquiso por el fuego arrasar, de arriba abajo, la tierra patria y los dioses de la raza, que quiso gustar la sangre de algunos parientes y esclavizar a otros; a este, Heraldos he mandado a que anuncienque en esta ciudad no se lo honra…”.
Facundo Galván quedo encargado de la estancia, las reglas se basaban en decisiones según su criterio sin respaldo. Tomo la decisión de no enterrar a Ignaciocuando eso era una decisión de su familia.
6. La hipertextualidad consiste en la relación entre un texto base: hipotexto y los otros textos que derivan: los hipertextos.
La derivación puede ser porimitación o transformación como Antígona Vélez. Antígona es el hipotexto.
7. 1. Antígona (Sófocles), la tragedia de Sófocles ( 442 a. C.).
2. La pasión según Antígona Pérez, obra teatral de LuisRafael Sánchez (1968).
3. Antígona (Tommaso Traetta), ópera de Tommaso Traetta (1772).
4. Antígona Vélez (1950), obra teatral del escritor Argentino Leopoldo Marechal(1900-1970).
5. Antígona (Jean Anouilh), de Jean Anouilh, obra teatral de 1942.
6. Furiosa, obra teatral de la escritora argentina Griselda Gambaro.
7. Antígona Oriental, obra...
Regístrate para leer el documento completo.