sfdcvfrdcvf
Páginas: 2 (306 palabras)
Publicado: 16 de junio de 2014
SECRETARÍA GENERAL
CONSEJO ACADÉMICO
Sesión ordinaria del 11 de junio del 2014
VISTOS : Las atribuciones del Consejo Académico, establecidas en los Estatutos de la UMCE,DFL N° 1 de 1986, Artículo 26, letra a).
CONSIDERANDO que:
1. El Consejo Académico ha conocido el Plan de trabajo para el Claustro 2014 que tiene por objetivo la revisión, el análisis y lareformulación del modelo educativo de la UMCE: ‘Formando profesionales para la educación del siglo XXI’;
2. Los tres estamentos llamados a celebrar el Claustro han presentado un calendario común para larealización de sesiones triestamentales para llevar a cabo las discusiones correspondientes y han definido las fechas cuando se llevará a cabo esta discusión;
3. La Facultad de Ciencias Básicashabía determinado hacer su discusión en la semana inicial del segundo semestre del 2014; sin embargo, habiendo conocido el calendario del resto de la comunidad, ha decidido sumarse a ella para evitar unacontroversia innecesaria (Acuerdo de fecha 02-06);
4. Por encargo del presidente del Consejo Académico, la Secretaría General realizó una encuesta mediante correo institucional con los miembros delConsejo Académico para exponerles las fechas de celebración de sesiones preparatorias de los gremios, recibiendo respuesta mayoritariamente a favor de la propuesta.
ACUERDO N° 1231: El ConsejoAcadémico, revisados los antecedentes descritos, ratifica la celebración de las Jornadas preparatorias de discusión de las materias del Claustro que se llevarán a cabo en los días señalados más adelante enlas horas señaladas y aclara que en esos horarios, no habrá actividades académicas:
- Jueves 12 de junio, de 09:30 a 13:00 hrs.,
- Miércoles 18 de junio, de 14:30 a 17:00 hrs.,
- Lunes 30 dejunio, de 09:30 a 13:00 hrs. y
- Miércoles 9 de julio, de 09:30 a 1300 hrs.
Las jefaturas correspondientes darán las facilidades para que los funcionarios puedan asistir a estas convocatorias y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.