sfgsdfggsg

Páginas: 10 (2251 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
fghjfghfgbnvsdgsColumnas de platos
Spanish Language Wiki.svg
Este artículo o sección sobre tecnología necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo.
Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 30 de noviembre de 2007.
También puedes ayudar wikificando otros artículos.

La absorción de gases es una operaciónunitaria por la que los componentes solubles (absorbatos) de una mezcla gaseosa se disuelven en un líquido. La operación inversa, denominada desorción, desabsorción o agotamiento, consiste en la transferencia a un gas de los componentes (solutos) volátiles de una mezcla líquida. Para conseguir el contacto íntimo de las fases, líquido y gas, ambas operaciones utilizan el mismo tipo de equipo que larectificación que es la separación de los constituyentes de una mezcla líquida por destilaciones sucesivas (vaporizaciones parciales y condensaciones). La destilación es la separación de los constituyentes de una mezcla líquida mediante la vaporización parcial de la mezcla y la recuperación, por separado, del vapor y el residuo líquido.
Normalmente, las operaciones de absorción, desabsorción yrectificación se realizan en las denominadas torres o columnas, que son recipientes cilíndricos esbeltos, en posición vertical y en cuyo interior se incluyen dispositivos como bandejas o lechos de relleno. Generalmente, el gas y el líquido fluyen en contracorriente por el interior de la torre, cuyos dispositivos promueven el contacto entre las fases y el desarrollo de la superficie interfacial a travésde la cual se producirá la transferencia de materia.
El diseño de columnas de platos para operaciones de absorción o desorción se basa en muchos de los principios utilizados en los cálculos de operaciones de rectificación, tales como la determinación del número de platos teóricos necesario para conseguir un cambio de composición especificado. Estas columnas pueden resultar económicamentepreferibles para operaciones en gran escala, pueden presentar mejor “relación de flujo descendente” y están menos sujetas a ensuciamiento por sólidos que las columnas de relleno.
Índice [ocultar]
1 Tipos de platos
1.1 Platos con flujo cruzado
1.2 Platos en contracorriente
2 Capacidad de una columna de platos
3 Acción de un plato ideal
4 Combinación de rectificación y agotamiento
5 Efectostérmicos en la absorción de gases
6 Otras Definiciones
Tipos de platos[editar · editar código]

Las columnas de platos utilizadas para produ
Platos con flujo cruzado.
Platos con flujo en contracorriente.
El plato con flujo cruzado (fig.1a) utiliza un conducto descendente o bajante de descarga del líquido y se suele emplear más que el de flujo en contracorriente (fig.1b) porque presenta comoventajas mayor eficacia en la transferencia y un intervalo de condiciones de operación más amplio. El patrón de flujo del líquido en un plato con flujo cruzado se puede controlar colocando bajantes para lograr la estabilidad deseada y la eficacia de la transferencia.
Platos con flujo cruzado[editar · editar código]
La mayoría de los platos de flujo cruzado utilizan perforaciones para la dispersióndel gas en el líquido. Estas perforaciones pueden ser simples orificios circulares, o pueden disponer de “válvulas móviles” que configuran orificios variables de forma no circular. Estos platos perforados se denominan platos de malla o platos de válvula. En los primeros, debe evitarse que el líquido fluya a través de las perforaciones aprovechando para ello la acción del gas; cuando el flujo de gases lento, es posible que parte o todo el líquido drene a través de las perforaciones y se salte porciones importantes de la zona de contacto. El plato de válvula está diseñado para minimizar este drenaje, o goteo, ya que la válvula tiende a cerrarse a medida que el flujo de gas se hace más lento, por lo que el área total del orificio varía para mantener el balance de presión dinámica a través...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS