sfsdgsd

Páginas: 235 (58590 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014
1) Periodos en que se dividen la historiaprehispánica de Venezuela.
1) Periodos en que se dividen la historiaprehispánica de Venezuela.
1.1) Características de cada uno de los periodos.
2) Distribución de las naciones indígenas en el territorio venezolano
3) La vivienda Prehispánica.
4) Laescultura Prehispánica.
5) La cerámica Prehispánica.
6) Características generales del arteprehispánico de los indígenasvenezolanos.


















1) Periodos en que se dividen la historia prehispánica de Venezuela.
Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes dela llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos.
A)Paleo-indio (20000a.C. - 5000 a.C.)
B) Meso-indio (5000 a.C. - 1000 a.C.)
C) Neo-indio (1000 a.C. - 1500 a.C.)
D) Indo-hispano (1500 d.C. hasta el presente)

1.1 Características de cada uno delos periodos.
Período Paleo-Indio: (De la piedra al arco y la flecha)
El período Paleo-Indio (20.000 A.C. - 5.000 A.C.)
se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para laelaboración deinstrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos.
Las técnicas agrícolas utilizadas en la época, se les incorporaron la cría de animales domésticos, la caza y larecolección.
El gran invento del Paleo-Indio lo constituyó la invención de la punta del proyectil en forma de dardo y del propulsor que actuaría como extensión del brazo y antebrazo humano, antecedentes
1) Periodos en que sedividen la historiaprehispánica de Venezuela.
1.1) Características de cada uno de los periodos.
2) Distribución de las naciones indígenas en el territorio venezolano
3) La vivienda Prehispánica.
4) Laescultura Prehispánica.
5) La cerámica Prehispánica.
6) Características generales del arte prehispánico de los indígenasvenezolanos.


















1) Periodos en que sedividen la historia prehispánica de Venezuela.
Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes dela llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos.
A)Paleo-indio (20000 a.C. - 5000 a.C.)
B) Meso-indio (5000 a.C. - 1000 a.C.)
C) Neo-indio (1000 a.C. - 1500 a.C.)D) Indo-hispano (1500 d.C. hasta el presente)

1.1 Características de cada uno delos periodos.
Período Paleo-Indio: (De la piedra al arco y la flecha)
El período Paleo-Indio (20.000 A.C. - 5.000 A.C.)
se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para laelaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos.
Las técnicas agrícolas utilizadas enla época, se les incorporaron la cría de animales domésticos, la caza y larecolección.
El gran invento del Paleo-Indio lo constituyó la invención de la punta del proyectil en forma de dardo y del propulsor que actuaría como extensión del brazo y antebrazo humano, antecedentes
1) Periodos en que se dividen la historiaprehispánica de Venezuela.
1.1) Características de cada uno de los periodos.2) Distribución de las naciones indígenas en el territorio venezolano
3) La vivienda Prehispánica.
4) Laescultura Prehispánica.
5) La cerámica Prehispánica.
6) Características generales del arte prehispánico de los indígenasvenezolanos.


















1) Periodos en que se dividen la historia prehispánica de Venezuela.
Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antesdela llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos.
A)Paleo-indio (20000 a.C. - 5000 a.C.)
B) Meso-indio (5000 a.C. - 1000 a.C.)
C) Neo-indio (1000 a.C. - 1500 a.C.)
D) Indo-hispano (1500 d.C. hasta el presente)

1.1 Características de cada uno delos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS