sghgjfhk
Páginas: 31 (7570 palabras)
Publicado: 23 de julio de 2013
Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Curso:
Logística Internacional
Tema:
Introducción y Evolución Histórica de la Logística
Docente:
Colter Apaza Guadalupe
Alumna:
Maco Flores Shirley
Ciclo :
VII
Introducción
Desde el principio de la humanidad, las mercancías que la gente deseaba, obien no se producían donde ellos deseaban consumirlas o bien no estaban disponibles en el momento que les apetecía. Tantos los alimentos como otros bienes estaban muy dispersos por toda la tierra y, desgraciadamente, solo abundaban en determinadas épocas del año. La única elección de aquellos primeros hombres era consumir cada producto en su zona o trasladarlo al lugar predilecto y almacenarlo parasu posterior consumo. Sin embrago a que no existían sistemas especialmente desarrollados para el transporte y almacenamiento, el traslado de bienes se limitaba a todo lo que una persona pudiera llevar, mientras que el almacenamiento de mercancías perecederas sol era posible durante un breve periodo de tiempo. Este limitado sistema de transporte-almacenamiento, generalmente obligaba a la gente avivir cerca de las fuentes de producción y a consumir un pequeño rango de productos.
Actualmente el tema de la logística es tratado con tanta importancia que se le da en las organizaciones un área específica para su tratamiento, a través del tiempo ha ido evolucionando constantemente, hasta convertirse en una de las principales herramientas para que una organización sea considerada como unaempresa del primer mundo.
La logística es la gestión del flujo, y de las interrupciones en él, de materiales (materias primas, componentes, subconjuntos, productos acabados y suministros) y/o personas asociados a una empresa.
Evolución histórica de la logística
A pesar de que la logística siempre es una parte esencial en cualquier actividad económica, ha sido ignorada por parte de ladirección empresarial, sin embargo, en las últimas décadas se ha sentido un vivo interés por el desarrollo de la misma, al punto de que un número creciente de empresas la están adoptando como herramienta gerencial en vista de los resultados positivos que arroja la aplicación.
Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro demateriales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la venta y producción.
Con la proliferación de productos, en los departamentos de mercadeo, optaron por vender cualquier artículo encualquier lugar posible, y los canales de distribución comenzaron a ser obsoletos. Por tanto la alta gerencia, consiente que la distribución física tenía que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gastos, comenzó a probar modificaciones sustanciales en los sistemas de distribución y esta comenzó a tener identidad propia de la estructura de la organización.
Así se dan los orígenes del alogística en los que le departamento de distribución controlaba el almacenamiento, el transporte y en parte el manejo de pedidos.
A mediados de los sesenta, los empresarios comenzaron a comprender que la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribución.
A finales de etamisma década, aparece le concepto de gestión de materiales, desarrollado a partir del a situación de escasez y discontinuidad de los suministros, pero cuyo fin era el mismo: proporcionar un determinado nivel de servicio con un costo social mínimo. Este periodo que va hasta 1979 se conoce como el de la “madurez” de la logística, porque la empresa se concientiza del a importancia de ella.
A parir...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.