Shalala
Estas tablas pueden construirse haciendo una interpretación de los signos lógicos: , como: no, o, y, si…entonces, sí y sólo si, respectivamente. Lainterpretación corresponde al sentido que estas operaciones tienen dentro del razonamiento. Puede establecerse una correspondencia entre los resultados de estas tablas y la deducción lógicomatemática. En consecuencia, las tablas de verdad constituyen un método de decisión para chequear si una proposición es o no un teorema.
“Una tabla de verdad es un esquema que muestra todas las diferentescombinaciones de valores de verdad, que pueden darse en cualquier conjunto de proposiciones simples y el valor de verdad de las proposiciones compuestas resultantes de relacionar tales preposiciones”
Latabla presenta las posibilidades de combinación de valores de verdad para dos variables. La letra V representan Verdadero y F sirve para designar los predicados Falsos.
Proposiciones simples
P | -P|
V | F |
F | V |
Proposiciones compuestas
Dos proposiciones simples y un conectivo lógico; estas proposiciones se pueden desarrollar de dos formas las cuales son validas.
p v q | p v q |v v | v v |
v f | f v |
f v | v f |
f f | f f |
O también se puede desarrollar así;
p v q |
v v |
v f |
f v |
f f |
Uso de la negación: Laafirmación o la negación de una proposición simple se obtiene por medio de una contradicción, donde solamente se da una respuesta que puede ser verdadera o falsa pero no puede ser al mismo tiempo y/o falsa.
Enuna proposición simple, se representa de la siguiente manera:
Lenguaje Natural
Daniel es Argentino
Daniel no es Argentino | Lenguaje simbólicop
v
f |
Uso de la negación
María no esvecina de Miguel
María es vecina de Miguel | Lenguaje simbólico
-p
f
v |
Tablas de Verdad.
Disyunción: La disyunción solamente es falsa si lo son sus dos componentes.
P | Q | P Q |
v | v...
Regístrate para leer el documento completo.