Shidarta
Materia
Fecha
Un viaje espiritual a través de la cultura
Hace tiempo que se escuchaba hablar de un libro llamado “Siddhartha”, libro escrito ya hace tiempo por el famoso Premio Nobel de Literatura de 1946, Herman Hesse, un multitalentoso alemán.
La novela nos relata la vida de Siddhartha, como es que reacciona ante ciertas situaciones, la madurez con la que toma decisiones,la evolución de sus relaciones interpersonales, y sobre todo como es que busca estar satisfecho consigo mismo y el medio por el que lo hace.
La novela nos plantea un escenario muy característico del mundo oriental, esencialmente de la India, en donde podemos imaginar a la perfección cada detalle del entorno en el que los personajes se desenvuelven, así como también muestra las personalidades delos personajes principales y permite observar ciertas características para entender la trama.
Lo interesante del libro es que me muestra una parte de esta hermosa cultura hindú, que difiere bastante de la cultura occidental, desde la forma de vestir, la forma de hablar pero sobre todo la forma de pensar. La India, por lo que se sabe en la televisión, internet, libros, revistas, entre otros, es queaun maneja este sistema cultural que el libro nos maneja, en donde las personas se entregan de una manera poco común en nuestra cultura, a ciertas tradiciones y obligaciones espirituales que tienen.
El libro comienza con Siddharta y su amigo Govinda, en cómo eran entrenados para ser los mejores brahamanes, en como seguían todas las reglas, cumpliendo todas las metas que les propusieran, yhaciendo todo por alcanzar la perfección.
Siddhartha un día comienza a no sentirse pleno con lo que estaba haciendo, sentía un gran vacío y para esto emprendió un viaje con los Samanas, para convertirse en uno, que por lo que se entiende, son personas que viven sin lujo alguno, que logran la perfección al meditar y pasar hambre, concentrarse y durar muchos días de ayuno. Su amigo Govinda decideseguirlo, porque para él Siddhartha es su más preciado regalo, su máximo ejemplo. Con esto me gustaría comentar que aprecio mucho lo que su amigo Govinda hace, es el mejor ejemplo de lo que una verdadera amistad es, de lo que significa amar ciegamente, sin importar a donde ni como, siempre estas incondicionalmente para esa persona, me gusta su forma de actuar ante estas situaciones.
Dejando de lado unpoco lo que Govinda, Siddharta se enfoca cada vez más a encontrar la perfección por este nuevo método, pero sigue sin encontrarlo, lo grandioso de este acto es observar como Siddhartha puede alcanzar ser excelente en todo lo que se propone, pero aun así no se siente feliz. Esta parte me tiene un poco consternado debido a que lo relaciono con la vida diaria, en donde hay tantas personas que por másque sean los mejores en lo que hacen muchas veces no se sienten satisfechos o sienten que en realidad no es lo suyo, por lo que este libro sería una muy buena opción para ellos. El porque dije lo anterior es que Siddhartha muestra que con perseverancia y al no rendirse, se puede encontrar esa plenitud que muchos anhelan y que muchas veces lo único que falta es un poco de motivación y de entusiasmopor seguir adelante.
Que satisfacción me ha dado este libro, en verdad me fascina ver y analizar diferentes puntos de vista, diferentes métodos para alcanzar lo que pareciera inalcanzable, los contextos culturales. Hablando de cultura, me parece extraordinario ver como en tan solo un planeta puede haber tanta diversidad y variedad, aunque no soy creyente, me sorprende ver como muchas personaspueden estar tan arraigadas a cierta religión, como otras se mueven por cosas mucho más superficiales, y como muchas otras viven solo por vivir sin esperar nada ni dar nada. A veces me entristece ver que muchas personas sean tan mediocres, sin aspiraciones en la vida, sin tratar de superarse, creo que más que la culpa sea del gobierno o de los políticos, empresarios, etc, creo que la gran culpa de...
Regístrate para leer el documento completo.