shsjjss
Páginas: 2 (301 palabras)
Publicado: 8 de julio de 2014
DIRECCION DE BIENESTAR SOCIAL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA-BOGOTA
COORDINACION DE DESARROLLO HUMANO
PROGRAMA PERMANENCIA E INCLUSION
ACTIVIDAD PROYECTO DEVIDA
GUIA SEGUNDO TRIMESTRE Grado 10º______
NOMBRE: _______________________________________________________________
NOTA ESTA GUIA DEBE IR ANEXA EN LA CARPETA AL INICIAR EL TRABAJO
Entreparéntesis encuentras a cuánto equivale cada punto
1. Anexa la guía segundo trimestre en la carpeta al iniciar el trabajo (0.10)
2. Anexar guía 1 y 2 realizadas en este periodo. (0.10)
3. Conbase en la charla “motivacional del contexto de estudiar en el exterior”, realizada por el sociólogo David Leonardo Quitián Roldán Sociólogo; Magíster en Antropología, U. Nacional. DoctoradoUniversidad Federal Fluminense- UFF (RJ- Brasil).
A. Realiza un resumen de la misma. Este punto solo es para 10°A, 10°C y 10°D. (0.45)
B. Escribe cinco (5) o más ventajas de estudiar en el exterior y cinco(5) o más desventajas de estudiar en el exterior. (0.55)
4. Nombra los temas vistos en el taller de sexualidad y realiza una reflexión sobre los mismos (0.25)
5. Por qué consideras importante eltema de la sexualidad en tu proyecto de vida? (0.50)
6. Anexar la guía de sexualidad “A LOS TRECE” se encuentra en la página del colegio. Coordinación de Desarrollo Humano. Programa Prevención.(0.55)
7. Paralelo película vista en este periodo. Por favor realizar esta tabla en una hoja y coloca tus apreciación con base en las actividades propuestas. (0.90)
NOMBRE PELICULA
QUE SE OBSERVO ENCUANTO
VALORES
PROYECTO DE VIDA
SEXUALIDAD
8. Nombra las actividades que se trabajan en:
A. PROGRAMA PERMANENCIA E INCLUSION (0.40)
B. PROGRAMA PREVENCION (0.20)
C. PROGRAMAPROYECCION A LA COMUNIDAD (0.20)
9. Realiza el caso para reflexionar visto en el taller de sexualidad, con base en las etapas de una relación amorosa, explica cada una de ellas, según el caso. (0.80)
10....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.