Sicario
Sicario
El tema se desenvuelve en un ambiente hostil y maloliente de Bogotá Colombia. Donde también transitan por las calles niños vagabundos llamados “gamines”. Este es un relato de una persona que cuando era un niño al ir creciendo padeció los infortunios y los embates de una vida trágica de principio a fin y que por azares del destino logro superarlos a su maneraconvirtiéndose en un sicario.
La vida no es buena con todos y por eso debe haber un equilibrio entre los que buscan hacer algo en contra y los que no hacen nada, alguien siempre quiere exterminar pero también hay alguien que busca sobrevivir. Esta historia es un recordatorio de lo que hasta hoy en día sucede en toda ciudad y nadie es capaz de hacerle frente del todo porque ese no es su problema, sin darsecuenta que el problema es de todos y a todos afecta por igual; si se pretende que todo sea civilizado y digno de una buena administración entonces no se ignorarían los problemas pero no todo es civilizado ni digno solo con salir a los rincones más olvidados de cada ciudad es posible ver la verdad en todo su esplendor, pobreza, hambre, violencia, corrupción, impunidad etc.
Este relato seria paramuchos una tragedia y para otros una bofetada de la cruda realidad que se mantiene vigente hasta ahora, es un grito desesperado que a nadie le interesa escuchar porque no hay tiempo ni esfuerzos para los más desamparados, solo hay ojos que no ven y una manera muy astuta de ocultar el desastre.
Una tormenta que no acaba, un silencio que aterroriza y un final triste es lo que todo niño espera en lascalles de ciudades sin misericordia, que día será en el que autoridades den su mejor esfuerzo para educar a las personas, tener mejores oportunidades y mirar hacia donde más los necesitan para no generar más atraso. Todos estos sucesos pueden ser ignorados pero jamás erradicados, el lienzo de la equidad esta sin acabar en una sociedad que agoniza continuamente en demanda de una justicia másdinámica.
Niños que provienen de familias desmembradas, con padres ausentes, de barrios pobres, de ambientes de miseria y delincuencia; que al estar completamente fuera del sistema escolar, no tienen ninguna posibilidad de empleo y que aceptan entrar a un mundo de delincuencia donde muchas veces los crímenes quedan impunes y donde se puede ganar mucho dinero.
Nudo
Me parece que el Estado no cumplea cabalidad con su deber de proteger los derechos de niños y jóvenes desde el momento en que nos encontramos con niños que no reciben educación formal, que no encuentran un lugar donde se les entreguen valores y terminan ocupando su tiempo, y en definitiva su vida en cometer delitos y rigiéndose por la ley del más fuerte en las calles.
Chico un “gamín” de Bogotá Colombia, en quien se puedeobservar uno de los tantos casos de olvido y abandono que sufren niños en cualquier país por madres irresponsables que desde el principio de su joven vida no tienen estudios ni una educación digna en casa; esto producido por una sociedad carente de visión y armonía que busca siempre cubrir las apariencias de lo real olvidando que a cada momento surgen diversas controversias sociales que orillan a losmás necesitados a seguir conductas que si bien no son aceptadas tampoco deberían ser reprochadas cuando no hay el mas mínimo esfuerzo por combatir desde la raíz el problema.
Estos niños no tienen ningún respeto por la vida; porque en el lugar en el que crecieron sólo vieron el desprecio que se tiene por ella y la facilidad con que es posible quitarla, sin que esta acción tenga castigo severo yefectivo. Somos todos nosotros, a través de políticas adecuadas de educación y formación personal, los que debemos hacernos cargo de aquellos niños que no han tenido la oportunidad de crecer en familias bien constituidas donde se les entreguen los valores y el amor necesario para que las carencias económicas no signifiquen dedicarse a la vida en las calles y dedicar su tiempo a cometer actos...
Regístrate para leer el documento completo.