En el documental ”Sicko” de Michael Moore, se pueden observar los sistemas de salud de varios países, como el de Estados Unidos, Inglaterra, Cuba, Francia y Canadá. Cada uno de estos países tiene unsistema de salud diferente y su calidad y equidad de servicios también es diferente. En Gran Bretaña (sistema universalista), Cuba (monopolio estatal), Canadá y Francia (seguro social), la prestaciónde servicios es gratuita, rápida, efectiva y atiende a toda la población con la misma calidad de servicios. Por el otro lado en Estados Unidos, sistema privado atomizado, la prestación de servicioses de excelente calidad, pero este servicio tiene un alto costo y por lo tanto no toda la población tiene acceso a este. Esto hace que la salud y a la vida sea un privilegio, que se puede medir por lacapacidad adquisitiva y no un derecho primario. En el documental también vimos el trato que reciben, las personas que no pueden pagar los servicios ofrecidos. Hacer que una persona decida cual dedodesea conservar o expulsar a una persona del hospital, sin que esta este saludable, ni tenga un lugar al cual pueda ir, no solo vulnera el derecho a la salud sino también la dignidad de las personas,además de producir mas problemas de salud, física y psicológica. De esta manera podemos decir que este sistema daña la salud de sus usuarios en vez de mejorarla.
En mi opinión el mejor sistema desalud es el cubano. En este país el servicio de salud es excelente y el sistema es muy efectivo, ya que la mayor parte del dinero invertido en salud en este país, es en la parte preventiva. El sistema desalud de este país del tercer mundo demuestra que no es necesaria cantidades de dinero exorbitantes para tener un buen sistema de salud.
Después de este sistema a mi juicio vienen los sistemas deInglaterra y Francia. Los impuestos en estos países son muy altos, pero se reinvierten en la comunidad dándoles múltiples beneficios. En Inglaterra todos los medicamentos, sin importar la cantidad y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.