sida

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
SIDA:
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es la manifestación clínica más grave de la infección por el VIH (Virus Inmunodeficiencia Humana). La infección por el VIH puede provocar una destrucción del sistemainmune (defensas) del ser humano. Esta destrucción de las defensas favorece la aparición de infecciones en múltiples sitios, tumores y otros signos de deterioro inmunológico que ponen en peligro lavida.
El SIDA puede producir unos síntomas muy variados. Se puede ser un portador asintomático (no se tiene ningún síntoma), o bien pueden aparecer infecciones oportunistas, tumores (neoplasias), etc.Los nuevos medicamentos para tratar el SIDA permiten que los pacientes infectados por VIH vivan muchos años. Sin embargo, aún no existe cura para el SIDA.
El único modo de controlar la infecciónpor VIH es evitar la exposición al virus.



¿Cómo se transmite el SIDA?
Se han descrito 3 formas de transmisión del VIH (SIDA):
Contacto sexual directo (sin preservativo).
Contacto con sangrecontaminada (drogadictos vía intravenosa, jeringuillas, agujas, etc.)
Perinatal (de madre a hijo)
El contacto directo (sin preservativo) con el semen es importante para la transmisión sexual del VIH.Los hombres seropositivos pueden transmitir el SIDA con su semen. También, el contacto directo con secreciones vaginales de mujeres infectadas con VIH es importante para la transmisión sexual delSIDA.
La transmisión sexual puede ocurrir entre personas heterosexuales y homosexuales. En países desarrollados la transmisión heterosexual es la forma más común de infección. En homosexuales el riesgoaumenta conforme aumenta el número de parejas sexuales, y de actos sexuales con coito anal receptivo sin preservativo.
La presencia de úlceras genitales (sífilis, chancroide, virus herpes) aumenta elriesgo de infección por VIH. También existe mayor riesgo en hombres que no tienen hecha la circuncisión.
SINTOMAS DEL VIH (SIDA):
Algunas personas muestran síntomas de alguna enfermedad en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS