siemprelamismamierdaconustedes

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
 La actividad agropecuaria en Guatemala es la fuente de riqueza más importante desde tiempos antiguos. Cuenta con magníficos suelos y climas favorables para cultivos de climas favorables, laagricultura se practica de dos tipos.
Destinada a la producción de alimentos para la población destaca el maíz, arroz, mandioca, frijol y boniatos.
Agricultura de plantación destinada a la exportacióncon altos rendimientos, ya que son explotados con técnicas y elevadas inversiones de capital. Destaca la caña de azúcar, el plátano y el café.
El capital extranjero ha impulsado la agricultura deplantaciones tropicales y donde se observan con frecuencia las siguientes características.
Los propietarios de las plantaciones, maquinarias, medios de transporte, bodegas etc son extranjeros que sonapoyados por su país de origen.
Generalmente son monocultivos, que también constituyen monopolios, y esto perjudica a la economía del país.
El personal técnico y administrativo provienen delextranjero, y solo la mano de obra es nativa.
En algunas zonas la agricultura tropical no es muy avanzada, ya que es muy restringido el uso de maquinaria y con frecuencia solo se usa machete o azadón.Productos dedicados ala exportación por lo que están sujetos a precios del mercado internacional. Cuando hay oferta de demanda se abaten los precios en los países productores y causan crisis económica.
Elmercado interno es raquítico y con frecuencia este país tiene que importar productos alimenticios, ya que las tierras están en su mayor parte dedicadas a las plantaciones.
Principales cultivos de lazona: café, cacao, plátano, caña de azúcar, tabaco.

Principales productos Agrícolas.
Cardamomo: Primer exportador mundial.
Azúcar: 5to. exportador mundial.
Café: 7mo. Exportador mundial.
Limónpersa: primer exportador disecado hacia medio oriente.
Banano: 3er. Exportador hacia EEUU y Europa.
Melón: mayor exportador hacia Taiwán.
Frutas tropicales: 4to. Exportador hacia EEUU, Europa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS