SIGEM Simulaci N De Gesti N De Empresas Habitos De Compra
102 Habitos de compra
Habitos de compra
Existen diferentes hábitos de compra y consumo de zapatillas deportivas, dependiendo de los nivelessocioeconómicos de los consumidores y de las zonas del país donde habitan.
En la zona central del país, se concentran gran parte de la población, son ciudades extensas, con barrios
residenciales alejados del centro urbano.El ciudadano promedio que vive en estas ciudades, es de tipo más cosmopolita que los del resto del país,
posee una cultura media bastante elevada y niveles de educación también bastante elevados.Estas ciudades se caracterizan por tener comunas con marcadas diferencias socioeconómicas entre sí y
con marcadas diferencias en su infraestructura urbanística.Es así como existen comunas cuyo estrato económico fundamentalmente es ABC1 (alto) , con grandes
avenidas y grandes centros comerciales, mientras que en otras comunas residen preferentemente personasde estratos de tipo DE (bajos), en grandes poblaciones de construcción ligera, malos sistemas de
comunicación y escasos centros comerciales.De acuerdo a las características socioeconómicas de las comunas, es como se han distribuido los tipos de
sistemas de ventas.
Es así como en comunas típicamente de estratos altos (AB), medios altos (C1), dónde existenmultitiendas y tiendas deportivas, con una bajísima concentración de zapaterías, y otros lugares de ventas
con ferias o mercados persa, dónde compran preferentemente la mayoría de los productos y artículos que
necesitas para satisfacer sus necesidades.Lo opuesto se da en comunas de estratos medios y bajos, donde existe gran cantidad de locales de tiendas
deportivas más populares, zapaterías y otros locales públicos tales como las ferias y mercados persas, quegeneralmente tienen una muy escasa diversidad de productos, las multitiendas no existen y la dispersión
geográfica de los locales deportivos dentro de la comuna es alta....
Regístrate para leer el documento completo.