Sigeof
Páginas: 13 (3167 palabras)
Publicado: 25 de marzo de 2015
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Colegio Universitario “Francisco de Miranda”
C03-300
Profesor: Integrantes:
Oriana Valderrama CI-Rebeca de Oliveira CI-
Yorwuin Mongua CI-
Edry Grullon
Yubelys Iglesia CI-26-104.252Caracas, 20 de abril del 2015
Antecedentes
Mediante el Decreto N° 1.509, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 30.300 de fecha 10 de enero de 1974, fue creada la Dirección Nacional de Contabilidad Administrativa (artículo 1°),adscrita a la Dirección General de Finanzas Públicas del Ministerio de Hacienda. Dado que "La función de contabilidad y control del presupuesto nacional, especialmente la que corresponde al gasto público, requiere para su mejor cumplimiento, el establecimiento de una unidad técnico-administrativa que realice las labores de registro, análisis, investigación especialmente la que corresponde algasto público, requiere para su mejor cumplimiento, el establecimiento de una unidad técnico-administrativa que realice las labores de registro, análisis, investigación de información y formulación de recomendaciones, a objeto de que el Ejecutivo Nacional, como un todo, oriente su actuación en base a los informes relacionados con los problemas y con los objetivos de los diferentes campos de acción".Esta Dirección Nacional estaba conformada por el Despacho del Director Nacional, la Oficina Auxiliar de Servicios Administrativos, la División de Sistemas y Procedimientos Contables, la División de Asistencia Técnica, y la División de Análisis y Procesamiento de Información.
En el año 1982, la Dirección Nacional de Contabilidad Administrativa fue adscrita a la Oficina Sectorial de Planificación yPresupuesto del Despacho, de acuerdo a las disposiciones del artículo 6° del Reglamento Orgánico del Ministerio de Hacienda. Posteriormente, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 5.128 Extraordinario de fecha 30 de diciembre de 1996, se publicó el Decreto N° 1.664 mediante el cual fue dictado el Reglamento Sobre la Organización del Control Interno en la Administración PúblicaNacional, y en su artículo 10 se creó la Superintendencia Nacional de Control Interno y Contabilidad Pública como "órgano responsable de la orientación del control interno y de la dirección de la auditoría interna en las dependencias y organismos de la Administración Pública Nacional".
Le correspondía a dicha Superintendencia, además, ejercer las funciones que la Ley Orgánica de la Contraloría Generalde la República le confería al Ministerio de Hacienda en materia de contabilidad.
De acuerdo al artículo 11 ejusdem, esta Superintendencia sería un órgano del Ministerio de Hacienda, con rango de Dirección General Sectorial; sin embargo, el mencionado Reglamento sufrió una reforma según el Decreto N° 2.065 publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.318 de fecha 22 deoctubre de 1997, integrando a la Superintendencia, como órgano del Ministerio de Hacienda, al Despacho del Ministro.
El Ministro de Hacienda de la época, dictó la Resolución N° 3791-A publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 5.193 de fecha 23 de diciembre de 1997, mediante la cual se estableció la organización y funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Control Interno...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.