SIGLO XVIII

Páginas: 16 (3812 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
UANL
Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Arquitectura

Arquitectura y Sociedad

Maestro: Arq. M.C José Antonio Pedroza Villareal

SIGLO XVIII

Equipo:
Isammy Kassandra Amaya Lerma
Paula Alejandra Hernández Leal
Gloria Esmeralda Ovalle Rivera

Grupo: 005



San Nicolás de los Garza a 12 de agosto del 2015


INDICE

Objetivo…………………….....................................................2

Desarrollo
Revolución francesa…………………………………………………. 3
Ilustración………………………………………………..................... 5
Revolución industrial…………………………………………………. 9
Independencia de los Estados Unidos……………………………. 11

Conclusión………………………………………………… 13

Bibliografía……………………………………………….. 14




























OBJETIVO

El objetivo de este trabajo fueron los hechos importantes que sucedieronen el siglo XVIII, dichos hechos que aún se recuerdan en la actualidad y se siguen festejando. Fue destacar los hechos más importantes de dicho siglo y recordar lo que sucedió en cada hecho histórico.


































REVOLUCION FRANCESA

En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a lasociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.
La Revolución Francesa se encuadra dentro delciclo de transformaciones políticas y económicas que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. La independencia de EEUU y el desarrollo de la Revolución Industrial, iniciada en la Gran Bretaña, son los otros dos grandes procesos que señalan esta transición histórica.
El proceso revolucionarios francés es, sin duda, el más importante dentro del agitado panoramapolítico del siglo XVIII. Es, además, uno de los más polémicos. La historiografía se ha preocupado constantemente de él y son muchos los escritos y los libros que presentan la revolución francesa como una gran gesta o, por el contrario, un acontecimiento perjudicial y hasta innecesario para Francia y la cultura occidental.
Es difícil tratar de sacar a la luz los motivos que nos llevan a esta pasión porel tema. Muchos son los factores que se amontonan en torno a Francia y a la revolución, presentándola como un tema apasionante y tremendamente complejo.
En este trabajo trataremos de explicar y enumerar lo mejor posible las causas y los principales hechos de este proceso que trascendental en la historia de la humanidad.
OPOSICIÓN AL ANTIGUO RÉGIMEN EN FRANCIA
Se denomina Antiguo Régimen al conjuntode costumbres e instituciones políticas y económicas existentes en Francia y en Europa hasta fines del siglo XVIII.

LA VIDA POLÍTICA
La organización política de Francia, hacia 1789, era monárquica. El rey pretendía que su poder derivaba de Dios, a quien únicamente debía cuenta de sus actos. Sus súbditos no tenían ningún derecho, pero sí el deber de obedecer.
El rey declaraba la guerra y hacía lapaz; comandaba los ejércitos; determinaba los gastos y fijaba los impuestos; nombraba y destituía a los funcionarios y dirigía la administración entera. Las provincias eran administradas por los intendentes, con poder omnímodo y arbitrario.
El rey hacía las leyes, que eran la expresión de su voluntad personal, pues si bien debía tener en cuenta las "costumbres fundamentales del reino", talescostumbres eran contradictorias y vagas, y hubiera sido difícil definirlas claramente. Además, el rey dirigía la administración de justicia, pues esta se dictaba en su nombre y por funcionarios que el designaba. Se usaba el tormento para lograr la confesión de los acusados, a quienes se juzgaba en secreto y a los que se aplicaban las penas bárbaras de las marcas con hierros candentes, de la picota,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL SIGLO XVIII
  • Siglo xviii
  • Siglo Xviii
  • Siglo Xviii
  • Siglo Xviii
  • SIGLO XVIII
  • Siglo xviii
  • Siglo xviii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS