siglo xx

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014












Las clases sociales


INTRODUCCIÓN:

Desde el inicio de lo historia, en lassociedades han existido grupos sociales diferenciados, que compartían obligaciones, privilegios y maneras de comportarse. Una definición para referirse a la clase social el nivel socioeconómico ya que está muy relacionado entre el nivel de riqueza y la clasificación social de los individuos.
El nivel socioeconómico no es el que determina principalmente a la clase social también existen otrosfactores.

DEFINICIÓN

Es un subgrupo cultural conformado por personas que tienen similitudes en diversas características socioeconómicas. Estos subgrupos suelen ser relativamente permanentes y homogéneos en la sociedad los cuales se pueden clasificar los individuos en familias, que comparten valores, estilos de vida, intereses, riquezas, posición social, educación.
Las personas ejercen la leydel más fuerte en las que se clasifican según su posición relativa en la sociedad. Esta posición determina el acceso de recursos como la educación, vivienda y artículos de consumo.
Las personas adineradas de hoy en día no tienen que demostrar lo que tienen es decir ahora la posición que ocupa una persona en la estructura social es un factor importante para la sociedad. En la actualidad laspersonas ejercer una ley del más fuerte en que se clasifica según su posición en la sociedad; a lo que se determina el acceso de recursos como la educación, vivienda y artículos de consumo. El deseo de superar el nivel de vida es la oportunidad para desarrollar una estrategia de mercado. Los mercadologos dividen a la sociedad en grupos. Las dividieron de acuerdo a los recursos económicos ysociales. La clase social es tanto una forma de ser como de tener, es decir, lo que la persona hace con su dinero y como define su papel en la sociedad.


CLASIFICACIÓN:

De acuerdo con Rolando Arellano, los criterios de clasificación social se dividen en:

Económicos: en la clase alta pertenecen personas que tienen mayores recursos económicos en la sociedad; al grupo bajo aquellas quetienen los menores recursos y al grupo medio los que se encuentran, como su nombre lo indica, entre una y otra clase.
Los ingresos corrientes son relativamente fáciles de medir, ellos pueden arrojar una idea distorsionada de la verdadera capacidad de consumo de las personas. Por ejemplo, si una persona que tiene casa propia cuenta con más dinero para gastar que una persona que paga renta.No económicos: Ellos son los basados en el tipo de vivienda, la ocupación y el nivel de instrucción.

La vivienda: Se basa en que el tipo de vivienda es el elemento demostrativo de la identificación que tiene el individuo con el resto de la sociedad. Las bases fundamentales de este tipo son:
Lugar de residencia: es la zona donde se encuentra ubicada la casa, las características de lavecindad, servicios existentes, etc.
Tipo de residencia: son las características específicas de la vivienda. Tipo de construcción, materiales, calidad de los acabados, extensión, etc.




El tipo de ocupación: Ofrece una medida bastante aproximada de los niveles de ingresos de las personas que condicionan muchas de las actividades y relaciones sociales de los individuos.

El nivel deinstrucción: Tipo de consumo de la sociedad se distingue con facilidad cuando se relacionan los ingresos, la ocupación y las amistades de las personas. Tiene diversas presentaciones, pero la más usada es: Analfabeta
Saber leer y saber escribir
Primaria incompleta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siglo xx
  • Siglo Xx
  • siglo XX
  • siglo xx
  • siglo xx
  • Siglo Xx
  • Siglo XX
  • Siglo xx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS