Significado De Elementos De Ofrenda

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
SIGNIFICADODE LOS ELEMENTOS DE LA OFRENDA

Altar de tres niveles: representan, el cielo, la tierra y el inframundo, aunque para la religión católica representa la santísima trinidad.

Altar de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual. Según la práctica otomí, los sieteescalones representan los siete pecados capitales. Se asocia el número siete con el número de destinos que, según la cultura azteca, existían para los diferentes tipos de muerte.

Una vez instalado el altar, se colocan los siguientes elementos:

Imagen del difunto: se coloca una imagen, pintura o fotografía del difunto al que se honra en la parte más alta y destacada del altar. Según la religión oidiosincrasia, también se colocan los retratos de espalda y frente a ellos un espejo, para que así el difunto sólo pueda ver el reflejo de su deudo y el deudo vea el reflejo de su difunto, simbolizando la pertenecía de ambos.

Arco: se coloca arriba del último piso un arco hecho de [carrizo], [palmilla] o flores que simbolizan ser la puerta de entrada al mundo de los muertos. Ademástambién se lecuelgan en él algunos dulces o fruta que más les parezca.

Papel picado: los aztecas utilizaban el papel en esta celebración para representar el viento debido a su maleabilidad, aunque lo que utilizaban originalmente era papel amate, en ellos se pintaban diferentes deidades y se hacían atuendos, debido a su versatilidad podía ser teñido de diferentes colores disponibles para la época. El coloramarillo y el color morado en el papel picado o las cadenas de papel representan la dualidad entre la vida y la muerte. Con la influencia española aparecieron diferentes tipos de papel, colores y patrones.

Velas o veladoras: como representación del elemento fuego suelen añadirse velas, veladoras y cirios, por su fácil manejo y su relación con los símbolos religiosos. En su versión menos frecuentepueden añadirse antorchas y fogatas controladas que representan la guía para el alma, incluso la luz en su camino de vuelta al mundo de los muertos. Se colocan cuatro cirios para representar una cruz y los cuatro puntos cardinales.

Agua: el agua tiene múltiples significados, el principal, se utiliza para calmar la sed del espíritu. Se colocan diferentes objetos que representan el agua, ademásse colocan diferentes objetos de tocador y aseo personal para el difunto.

Tierra: en la representación de la tierra se debe incluir diversas semillas, frutos, especias y otras bondades de la naturaleza. Se utilizan diferentes semillas como el maíz y el cacao para formar patrones en el suelo, en su mayoría una cruz, en la actualidad se utiliza aserrín pintado de diferentes colores. En una ideamoderna, la representación de la tierra se relaciona con el principio de la ideología cristiana "Polvo eres, y en polvo te convertirás".

Flores: Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil, la nube y el amaranto o moco de pavo son las especies más utilizadas para el adorno de un altar.

Calaveras: Las calaveras son golosinas que representan alusiones a lamuerte. Son coloridas calaveras de azúcar, barro, chocolate o yeso con adornos y patrones en ellas, gustan por su rico sabor y olor. También son una burla hacia la muerte y se les escribe en la frente el nombre del comprador o de una persona viva. El posible origen de las calaveritas puede relacionarse con el tzompantli, una hilera de cráneos de guerreros sacrificados colocados en un palo.

Tambiénse le llama calavera o calaverita a un fragmento poético o epitafio que constantemente alude a la muerte, dedicado a personajes vivos.

Comida: la comida, según la tradición, debe ser del agrado del fallecido. Debido a la dieta del mexicano promedio, es frecuente ver la cocina criolla y la cocina nacional como mole, pozole, tacos,tamales etc. Se deben incluir diferentes frutos de temporada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LAS OFRENDAS Y SU SIGNIFICADO
  • Ofrenda y su significado
  • Las Ofrendas Y Su Significado
  • significado de la ofrenda
  • Significado De La Ofrenda
  • Ofrenda significado
  • Las Ofrendas Y Su Significado
  • Elementos de una ofrenda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS